El presidente Nicolás Maduro expresó que "el chavismo ha cosechado una buena victoria" al ganar la alcaldía de la capital Caracas y 20 de las 23 gobernaciones.
Luego de la liberación de 110 presos políticos, las elecciones en Venezuela habían generado la esperanza de una salida negociada para la difícil situación que vive su pueblo. Sin embargo, eso se fue diluyendo y las elecciones no lograron ser vehículo para un nuevo pacto social.
El líder opositor también tiene prohibido ejercer como jefe de un "parlamento paralelo o virtual", según lo indicó la decisión judicial. En tanto, la Fiscalía General solicitó que se declare "organización criminal terrorista" al partido Voluntad Popular.
La diputada nacional del Frente de Todos, se mostró sorprendida por la falta de conocimientos en materia económica de algunos legisladores y funcionarios, de quienes sospecha que desconocen el sistema capitalista.
El 2º presidente de la Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela propuso la movilización este domingo, en el marco de la concentración en Caracas con motivo del día Internacional de la Mujer.
Se discuten las condiciones y las garantías para que Maduro y un grupo de altos funcionarios y allegados se retiren del gobierno y vivan fuera de Venezuela.
"Necesitamos a los trabajadores para continuar en la ruta de la transición", recalcó Guaidó, quien prometió acabar con el chantaje que asegura hace el chavismo a los trabajadores públicos para "obligarlos" a participar en actos proselitistas.
El chavismo y la antichavismo se volverán a medir mañana en las calles para rechazar y respaldar, respectivamente, el mandato del presidente Nicolás Maduro con protestas y marchas en varios estados de Venezuela, anunciaron anoche sus dirigentes.
El dirigente chavista Diosdado Cabello llamó a sus simpatizantes a resistir y mandó "al carajo" a la Unión Europea. Además responsabilizó a la derecha de los hechos violentos
El diálogo entre el gobierno y la oposición de Venezuela finalizó esta tarde en Santo Domingo y entró en un “receso indefinido” al no alcanzarse un acuerdo, informó el presidente de la República Dominicana, Danilo Medina.
El partido chavista consiguió victorias en más del 90% de las 335 alcaldías del país. La participación fue de 47,3% (9,1 millones de electores).
El partido de gobierno de Venezuela pidió al poder electoral castigar con prisión a los opositores que impidan el ejercicio político en los que la mayoría de la oposición no participará.