La precandidata a presidenta Elisa Carrió denunció que en el “Frente de Frentes” -conformado por Juntos por el Cambio, el socialismo y el radicalismo- hay “muchas personas vinculadas al narcotráfico”. Por este motivo, y al dar a un paso al costado de esta unión electoral, la Coalición Cívica busca aliados para asegurarse representación en la Legislatura santafesina, y las luces apuntan a Amalia Granata.
La precandidata a presidente por la Coalición Cívica denunció que hay "complicidades" de dirigentes locales opositores con sectores del narcotráfico y del lavado de dinero.
El gobernador de Jujuy y presidente de la Unión Cívica Radical, Gerardo Morales, reunió en el teatro Gran Rex a referentes de Juntos por el Cambio de todo el país. “Es hora de que Cristina se vaya a su casa y deja de interferir”, afirmó.
La referente de la Coalición Cívica analiza ser candidata presidencial en las elecciones de este año, para “salvar la conciencia de muchos que no quieren votar a determinados candidatos y de quienes creen en la transparencia de la República”.
"Cobarde es hablar de inseguridad como si supiera cómo resolverlo y sin embargo viven amuralladas bajo la seguridad y comodidad que les da vivir en un country porteño", manifestó la titular del Palacio Vasallo.
La dirigente de la Coalición Cívica estuvo en la provincia de Santa Fe se despachó duramente contra el intendente de Rosario, a quien reconoció haber "prohijado"
Los dichos de la exlegisladora surgen a raíz de la postura a favor de la venta de órganos que expuso el diputado nacional de La Libertad Avanza en días anteriores.
Elisa Carrió presentó en la Cámara de Diputados de la Nación un proyecto de ley para reformar estructuralmente el sistema de inteligencia nacional, mediante la derogación de las leyes que crearon la AFI y la ex Secretaria de Inteligencia de Estado (SIDE).
Desde el espacio político que fundara Elisa Carrió, integrado a Juntos por el Cambio, criticaron la falta de “aplomo para tener una posición más inteligente y responsable” por parte de la oposición, más allá de “la insensatez del oficialismo”.
El diputado nacional y referente de la Coalición Cívica, consideró respecto a una posible convocatoria del Gobierno nacional para el “diálogo político”, que “tiene mandato hasta 2023 y hasta ese momento tiene que dar respuestas”.
La principal coalición opositora obtuvo este martes su esperada "foto de unidad", durante un encuentro realizado en un hotel porteño, donde se reunieron los primeros candidatos de sus listas de todo el país, luego del triunfo en las elecciones primarias del 12 de septiembre.
La bancada que preside Maximiliano Ferraro y que responde a Elisa Carrió impulsa el proceso de destitución de Cristina Kirchner luego de la carta en la que la vicepresidenta y titular del Senado se refirió a los miembros de la Corte Suprema.