Abogados rosarinos se reunieron con referentes del Consejo de la Magistratura, en el marco de una serie de cónclaves para abordar la situación de la Justicia Federal, como también diversos proyectos de ley elaborados.
La lista ganadora obtuvo 1291 votos sobre los 1267 de "Foro Unido". Conducirá la entidad hasta fines del año 2023.
Desde el gremio que los representa indicaron que van a demandar a Raúl Kauman, que también es el vicepresidente de la Cámara Santafesina de Seguridad Privada. Advirtieron que llevarán a cabo medidas de fuerzas sorpresivas en la firma.
Desde el organismo que representa a los letrados rosarinos señalaron que se debe avanzar en la apertura del servicio de justicia, que desde el inicio de la cuarentena se encuentra funcionando de manera limitada. Críticas al presidente del máximo tribunal santafesino por recibir a antiguos dirigentes de los Colegios de la provincia.
Luego de que la Corte Suprema de Santa Fe anunciara una Comisión de Trabajo integrada por sus propios ministros, el Procurador General, el MPA, el Servicio Público Provincial de la Defensa Penal, el Colegio de Magistrados y el Sindicato de Trabajadores Judiciales, desde los Colegios de Abogados salieron a criticar duramente esta última acordada y las decisiones tomadas anteriormente en relación al funcionamiento del servicio de Justicia en la provincia desde que se inició la cuarentena.
El presidente del máximo tribunal, Rafael Gutiérrez, le pidió a los jueces que "no vayan al tribunal y que trabajen en sus casas para no estar en contacto con gente y evitar contagios".
Finalizó la elección y Carlos Ensinck, de la lista oficialista, fue el gran ganador de la jornada y estará a cargo de la gestión hasta el 2022.
Mario Gonzalez Rais, Oscar Romera y Carlos Ensinck son los postulantes a suceder a la actual presidenta de la institución, María Antonia Belluccia. La elección es de 8 a 13 en la planta baja de los Tribunales provinciales.
El doctor Carlos Ensinck y la doctora Verónica Reynoso son candidatos a la presidencia y a la vicepresidencia, respectivamente, en la elección del 6 de diciembre donde se elegirán las nuevas autoridades de la institución que representa en a los profesionales del Derecho.
El 6 de diciembre habrá elecciones en la institución de calle Oroño que nuclea a los abogados de Rosario y la región. Consenso Gremial, la agrupación que lidera el doctor Mario Gonzalez Rais, es una de las listas que se presentan para competir por la conducción del Colegio de Abogados Rosario.
El 6 de diciembre los abogados de Rosario elegirán representantes entre tres listas. Conclusión dialogó con los candidatos.
“Han desaparecido muchos colegas y otros han sufrido la cárcel y han sido torturados”, expresaron a Conclusión desde el Colegio de Abogados de la ciudad.