El Gobierno renovó el acuerdo de Precios Justos con el sector de combustibles y habrá 4% de aumento mensual en los surtidores, al menos, hasta agosto.
El quinto mes del año llega con aumentos en alquileres, combustibles, cuotas de medicina prepaga y colegios privados, tarifas de gas y, en el caso de la Capital Federal, en el transporte urbano.
La medida se formalizó a través de dos resoluciones publicadas este lunes en el Boletín Oficial. Estos incrementos están en concordancia con los aumentos que aplicó YPF en sus combustibles.
El acuerdo entre el gobierno y las petroleras regirá entre el 15 de abril y el 15 de agosto, y fija un tope de aumento mensual del 4% en los precios de la nafta y el gasoil.
El objetivo de la medida es "asegurar una necesaria estabilización y una adecuada evolución de los precios".
La decisión se dio en el marco del acuerdo alcanzado entre las petroleras y el Gobierno, ya que los combustibles forman parte del programa Precios Justos y pueden aumentar en marzo ese porcentaje.
La medida rige desde los primeros minutos de este miércoles, por lo que se espera que las otras empresas adopten la misma postura.
Es una medida que se lanzó en 2022 en el marco de la crisis energética mundial provocada por la guerra entre Rusia y Ucrania, que disparó los precios internacionales.
El incremento rige desde las 0 horas de este miércoles, y es parte del acuerdo firmado por el Gobierno con las petroleras en el mes de noviembre, que contemplaba tope a las subas del 4% hasta el mes de febrero y un 3,8% en marzo.
Se aplicó el aumento en los combustibles a partir de este domingo, en el marco del acuerdo alcanzado por el Gobierno nacional con las petroleras en noviembre pasado.
El último Índice de Precios al Consumidor difundido por el Instituto Nacional de Estadística y Censos dio cuenta de una desaceleración de la inflación en noviembre respecto de octubre, con un avance de 4,9%, y una inflación acumulada en lo que va del año de 85,3%.
A través del Decreto 864/2022, publicado este viernes en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo dispuso que el aumento de aplique recién a partir del 1 de abril de 2023.