La Corte Suprema de Justicia desestimó el pedido de la defensa de Luis D´Elía, la cual solicitó que se revise el cómputo de la pena impuesta (de tres años y nueve meses de prisión) por la toma de la comisaría 24 de La Boca.
Cartucho, un perro que vive en una comisaría de Corrientes y tiene rango de sargento, fue internado la semana pasada tras sufrir una insuficiencia renal, producto de su avanzada edad, pero este martes recibió el alta y volvió a su casa.
La investigación se inició el viernes pasado luego de que la familia de una persona detenida denunciara que había sido golpeado en la seccional 3ra de Sunchales.
El Ejecutivo santafesino emprendió meses atrás una reestructuración de las comisarías en Rosario, por lo que eliminó la que fuera la comisaría 34º.
Fuentes policiales informaron que Alberto Quiroz, una de las personas evadidas en el km 3 de la Autopista Rosario -Santa Fe, volvió a ser apresado al ser identificado por personal de la Policía Comunitaria que se encontraba patrullando.
La semana pasada los manifestantes ingresaron a la comisaría 9º para protestar por la situación de inseguridad que se vive en la zona. Este lunes algunos vecinos mantuvieron una reunión con Pullaro.
Sobre el dirigente pesa una condena a tres años y nueve meses de prisión por la toma de una comisaría en La Boca, en 2004.
La dirigente social fue juzgada por amenazas telefónicas a una comisaria de la capital jujeña.
La comisaría 34 brinda seguridad a otros cuatro barrios de la zona. Ante la refuncionalización planteada por la Provincia los vecinos reclaman, entre otras cuestiones, que ahora deberán trasladarse 50 cuadras para realizar una denuncia.
"¿Por qué no se van a agarrar a los choros? ¡Yo sólo la estoy poniendo!", vociferó el hombre cuando fue sorprendido por la policía mientras hacía el amor en el auto, con su pareja frente a una plaza de Villa Gobernador Gálvez.
El juez de Garantías 1 de Pergamino, Cesar Alejandro Solazzi, le dictó ayer el procesamiento con prisión preventiva a Alberto Donza por el delito de "abandono de persona seguido de muerte".
Se trata del comisario Sebastián Alberto Donza, titular de la Comisaría Primera del turno noche cuando ocurrió un motín y quema de colchones que provocó la muerte de siete presos por inhalación de monóxido de carbono y sofocación.