El gobernador Omar Perotti presentó hoy el instrumento virtual que tiene como objetivo incentivar la demanda de bienes y servicios mediante el otorgamiento de importantes reintegros de dinero a quienes realicen compras en comercios de la provincia.
Según la Cámara del sector, en diciembre pasado el consumo de carne vacuna por habitante se habría ubicado en 49,7 kilos por año.
El titular de la industria del juguete aseguró que "durante diciembre existió un buen nivel de ventas", y dijo que "el juguete tiene una fortaleza más allá de las dificultades de este año".
El sociólogo francés Alexandre Roig, radicado hace años en el país y hoy en Unsam, analizó las negociaciones con el FMI y los márgenes del Gobierno, algunos ruidos en el Frente de Todos y una cuestión espinal: la falta de moneda y un consecuente modelo productivo.
Informes y especialistas coinciden en que la pandemia modificará los hábitos de consumo de la época. El director de Focus Market, Damián Di Pace, proyectó que por la posibilidad de hacer pequeñas reuniones "el consumo masivo puede llegar a tener un respiro".
Por primera vez un estudio cuantificó el impacto que tiene en la salud y en la economía el consumo de bebidas azucaradas como gaseosas, jugos, energizantes y bebidas saborizadas en Argentina que es responsable de 1,2 millones de casos de sobrepeso y obesidad.
En lo que va del año el aumento de precios acumuló un avance de 26,9%, según informó el Indec.
Comienza hoy y se mantendrá hasta principios de diciembre con más de 126 productos a precios congelados en más de 120 comercios repartidos en distintos puntos de la ciudad.
La Resolución destaca que "resulta indispensable contar con estrategias de reinserción social, coadyuvando a la construcción y fortalecimiento de proyectos de vida con eje en la inclusión".
Los referentes de calle San Luis y del Casco Histórico se mostraron optimistas de cara al domingo y aseguran que se trata de una fecha “clave” que servirá de termómetro para anticipar lo que serán las fiestas de fin de año. Además, esperan al menos “alcanzar o empatar las ventas del año pasado”.
José García, titular de la Sociedad de Carniceros de Rosario, manifestó que el consumo de carne disminuyó por la crisis. Al mismo tiempo, aseguró que la quita de retenciones no tendrá incidencia en el costo del alimento. Y además...¿Qué pasa con con el marcado porcino?
El ministro de Economía se refirió al aporte solidario a grandes riquezas y remarcó que es necesario porque “da capacidad de financiamiento” para afrontar la crisis generada por la pandemia.