Actualmente, China participa en unos 20 proyectos de inversión en Argentina, con valor de $11,700 millones de dólares, que incluye un financiamiento de $10 mil millones. Empresas como PowerChina y su subsidiaria Sinohydro esperan concluir contratos para construir varios proyectos de energía y transporte.
Según un informe elaborado por la Organización, ni siquiera una recuperación en la segunda mitad del año -por otra parte "altamente incierta"-, sería suficiente para volver a los niveles de empleo previos a la crisis sanitaria.
Los mandatarios mantuvieron una conversación telefónica, en la que el mandatario ruso agradeció la información de los servicios especiales "que ayudó a impedir atentados terroristas en Rusia".
Por medio de un comunicado, el presidente ruso afirmó: "Es especialmente necesario un diálogo ruso-estadounidense constructivo para reforzar la estabilidad estratégica en el mundo".
La afirmación del ministro de Rusia, Serguei Lavrov, sin distinguir que las mismas sean de libre comercio o de cooperación, luego de que el canciller argentino Jorge Faurie hiciera una visita a ese país la semana pasada.
El fin del encuentro fue acordar la "cooperación conjunta con la Justicia" en la búsqueda del joven desaparecido desde el pasado 1º de agosto. "Se destacó el trabajo realizado entre las fuerzas de seguridad provinciales y las nacionales".
El convenio servirá para conformar equipos de investigación binacionales cuando fuere necesario. Fue firmado por la procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó, y su par de Brasil, Rodrigo Janot Monteiro de Barros.
La Fiscalía de Ecuador suscribió un convenio de cooperación penal con la empresa brasileña para acceder a toda la información vinculada a una red de sobornos cometidos por la constructora en la región.
Mediante el convenio se expresa el trabajo de ambas partes para fortalecer la cooperación en materia ambiental e intercambiar enfoques en línea con normas internacionales.
La reunión se realizará en Washington y el eje de la charla se centrará en la relación entre ambos países. "Podemos alcanzar un beneficio mutuo en cooperaciones futuras", destacó el Presidente argentino.
El Ombudsman santafesino, Raúl Lamberto, y el rector de la UNR, Héctor Floriani, rubricaron el acuerdo que tiene por fin llevar a cabo tareas conjuntas, como constituir grupos de estudio e investigación vinculados a los derechos humanos.
La resolución, que se suscribió en la sede de Statoil en Oslo, Noruega, le permitirá a la compañía realizar estudios conjuntos en un área de interés mutuo de 360 mil kilómetros cuadrados, que comprenden desde el límite con Uruguay hasta Chubut.