Santa Fe reportó seis fallecimientos este miércoles, de los cuales uno corresponde a Rosario, tres a la capital provincial, uno a Las Rosas y otro a San Jorge.
El presidente norteamericano destacó "el compromiso" del Gobierno argentino "en combatir este virus y su cooperación en otras prioridades bilaterales" en el marco de una pandemia que "continúa amenazándonos a todos y demora la tan ansiada vuelta a la normalidad"
La provincia reportó este martes el deceso de dieciocho pacientes con coronavirus, de los cuales ocho residían en Rosario.
Se cumple un mes desde que Texas reabrió completamente sin capacidad ni requisitos de máscara para las empresas, a menos que decidieran mantenerlos.
La provincia reportó el fallecimiento de ocho pacientes con Covid-19, de los cuales tres residían en Rosario (47, 65 y 77 años), uno en Tostado, uno en Moises Ville, uno en Sunchales, uno en Santa Fe y otro en Villa Gobernador Gálvez.
De esta manera, confirmaron el diagnóstico de infección por Covid- 19 del presidente. Aseguran que "el efecto protector" de la vacuna ayudó al cuadro clínico.
De acuerdo al reporte del Ministerio de Salud de la Nación, del total de casos acumulados (2.363.251), 2.112.266 son pacientes recuperados, y 195.044 permanecían activos.
Excluidos por el momento del programa de vacunación orientado por el Gobierno provincial, los responsables de la educación de los institutos dependientes de la UNR advirtieron que no quieren contagiarse ni contagiar a los estudiantes y a sus familias.
El titular de la organización sindical local, Marcelo Andrada, anticipó que esperan respuestas urgentes tanto del gobierno provincial como nacional. Por si la cuestión prospera, ya le informó de la posible falta de recolección de basura al intendente Pablo Javkin.
La organización provincial se refirió a aquellos que desempeñan sus tareas como municipales y comunales, personal reemplazante de docentes y asistentes escolares, como así también a quienes sostienen comedores populares, entre otros sectores.
Desde la organización sindical dijeron que acatan la medida dispuesta por el Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe pero que deben responder a su “justo” reclamo del 16% para cerrar la paritaria 2020. Exhortaron al sector empresario para que den respuestas a quienes “día a día” enfrentan la pandemia.
Este martes por la mañana se movilizaron frente a la delegación Rosario del Ministerio de Salud provincial y expresaron que podrían “ser fundamentales para colaborar en las actividades para enfrentar la pandemia”.