El senador del Frente de Todos, se despacho contra la persistente actitud de la oposición de niega el quorum para "aprobar temas que son de urgencia para los argentinos.
Los préstamos son para empleados en relación de dependencia, por hasta $400.000 en 48 cuotas, lo devuelve recién a partir de los tres meses y el monto de cada una será de aproximadamente $19.000. En cualquier banco, sería de casi $50.000".
Con este nuevo programa, el Estado nacional busca motorizar el consumo de las familias argentinas y darles la posibilidad de desendeudarse de sus tarjetas de crédito.
La Integrante del Colectivo Hipotecados UVA) La Usina, expuso una crónica sobre como nació la propuesta gubernamental impulsada por Juntos por el Cambio y cuál fue su evolución en el tiempo. Además, dio cifras sobre el daño ocasionado y habló de "saqueo financiero".
El proyecto de ley que tiene en estudio la Cámara alta y fue aprobado en Diputados que promueve atender la situación de los tomadores de créditos hipotecarios UVA en base al planteo de que la cuota a abonar no deberá superar 30% de los ingresos de los deudores
Las reuniones se realizarán mañana a partir de las 17 y el jueves desde las 14. El titular de la Comisión, Ricardo Guerra sostuvo en la reunión pasada que "el proyecto plantea la constitución de un fideicomiso de compensación, crea un nuevo índice basado básicamente en la evolución de los salarios".
La Comisión de Presupuesto de la Cámara alta trató la norma que promueve el pago seguro con tarjetas de crédito y débito para evitar los delitos informáticos. Además, abordó el sistema integral de cobertura y promoción de créditos hipotecarios.
Los interesados podrán acceder a un crédito de hasta cuatro millones de pesos, dependiendo de la categoría, a pagar en hasta 24 cuotas a la mitad de la tasa bancaria y con garantía 100% del Estado, a través de las entidades bancarias.
El titular del Ministerio de Producción de Santa Fe recordó que este tipo de asistencia comenzó a otorgarse en la pandemia y luego tuvo que fortalecerse por el impacto de las condiciones climáticas registradas en el territorio santafesino.
Estos recursos se destinarán al fortalecimiento de capital de trabajo y a la reactivación productiva, indicaron fuentes gubernamentales.
Además, se emitieron alrededor de 13 mil certificados de Emergencia Agropecuaria sobre un total de 14 mil solicitudes recibidas en los últimos meses.
Desde la asociación civil Acceso a los derechos explicaron cómo es posible hacer uso de este beneficio que se gestiona a través de ANSES y ofrecen asesoramiento gratuito para aquellos que estén interesados obtenerlo.