Un portavoz del Gobierno del país asiático formuló estas las declaraciones en un tuit cuando la relatora especial de la organización global, Alena Douhan, terminó su visita de 12 días a Irán e informó sobre cómo las medidas coercitivas unilaterales afectan los derechos humanos de los iraníes.
El portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, dijo que su país “restablecerá el Programa Cubano de Libertad Condicional para la Reunificación Familiar (CFRP) y seguirá aumentando los servicios consulares y el procesamiento de visas, lo cual hace posible que más cubanos se reúnan con sus familias en EEUU a través de canales regulares de migración".
La decisión del país norteamericano de excluir a Cuba, Nicaragua y Venezuela de la convocatoria a la próxima Cumbre de las Américas disparó el rechazo de México y de Bolivia. No es la primera ni la última vez que intenta imponer su voluntad en toda la región americana.
Un total de 17 inmuebles cercanos al hotel sufrieron daños de diversa consideración en el peor accidente de este tipo ocurrido en la isla en décadas. Las tareas de rescate continuaban hasta la noche de ayer, porque no se descarta la posibilidad de que aún haya personas atrapadas.
Realizada en conjunto con el director Juan Pablo Tabbita, el músico rosarino presentará el viernes 22 de abril su primer largometraje, un documental musical que aporta una mirada de la sociedad cubana desde la óptica y estética del tango.
El campeón vigente derrotó esta tarde de visitante a Atlético del Rosario por 27-12, en encuentro correspondiente a la fecha inicial del torneo del Top 13 de la Unión de Rugby de Buenos Aires (URBA).
Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores de su país informaron que su deceso obedeció a cuestiones de salud mientras que el presidente Luis Arce lamentó la noticia de su fallecimiento, a quien describió como “compañero de lucha y amigo del PS-1”.
El vicecanciller de Vladimir Putin, Serguei Riabkov, dijo que “no confirmaría ni excluiría” esa posibilidad mientras el Kremlin vigila si el país vecino va a ingresar o no a la OTAN.
El presidente boliviano recorrió un centro biotecnológico que desarrolla y produce medicamentos y vacunas en La Habana. Recibió una amplia explicación sobre las 32 empresas y 21 entidades científico-tecnológicas que integran el grupo estatal BioCubaFarma.
La peregrinación se realiza cada año en homenaje a los ocho estudiantes fusilados tras ser acusados falsamente de profanar la tumba del periodista español Gonzalo de Castañón, sepultado en un cementerio habanero en 1871.
El presidente de Estados Unidos excluyó a China aunque invitó a Taiwan que Beijing considera como una de sus provincias. Tampoco invitó a Venezuela, Cuba, Nicaragua, Bolivia y El Salvador de América Latina.
El huracán Ida pasó por Cuba días atrás, donde generó inundaciones y evacuaciones, y se espera que este domingo llegue a Estados Unidos convertido en un fenómeno “extremadamente peligroso”, por lo que las autoridades de Nueva Orleans y Luisiana pidieron que la población busque refugio.