El ex futbolista y mánager lanzó “Amistad es lo primero”, su primer disco de estudio. “Grabar el material fue algo que venía procesando hacía bastante tiempo porque en mi casa siempre estuvo muy presente la música”, dijo el cantautor, en diálogo con Conclusión.
Lutman realiza este tipo de encuentros desde hace casi un lustro en diferentes ámbitos y en ese proceso de “ida y vuelta” con la gente se genera un espacio para poner en tensión lo que parece ser único y hegemónico: ganar.
Este jueves a la tarde, el escritor y ex futbolista brindará una charla integral con entrada libre y gratuita en el Salón Cultural “Matías Marchilli” de Empleados de Comercio Rosario, dirigida a hombres y mujeres de 12 años en adelante.
El rionegrino Luis Di Giacomo explicó que "cuando se fundamentaba por qué o quienes no estarían de acuerdo, escuché que se daban muchos nombre y se dio el de un tal 'diputado Tapia', que no está en la nómina -de legsisladores,
En un nuevo programa de Más que Fútbol, Alejandro Maidana y Miguel Ángel Fullana hablaron con uno de los protagonistas del primer clásico de fútbol playa rosarino y con uno de los encargados del deporte inclusivo en Newell’s.
La realidad deportiva e institucional de los clubes de la ciudad, entre otros temas, es analizada en Más que Fútbol. En el cierre, un homenaje al Trinche Carlovich, a un año de su asesinato.
El ex jugador de Newell's Daniel Faggiani participó de una charla con Alejandro Maidana y Miguel Ángel Fullana con motivo de la campaña solidaria que organizó para colaborar con ex futbolistas. "Es empatía", dijo el referente leproso.
"Los clubes tienen que estar en primer lugar y no poner playones o polideportivos, que acá en Rosario terminaron ayudando al narcotráfico", afirmó Víctor Lupo, autor de "El deporte en la cultura del encuentro", un libro que el propio Francisco pidió que se incluya en la biblioteca vaticana.
Desde el espacio deportivo, social y de militancia avanzan con la organización de este encuentro en la ciudad. La agrupación "busca generar un espacio para la inclusión a través del deporte", destacó Esteban Toci, integrante de Yaguaretés.
De chico se sobrepuso a un virus, que podría haberle impedido concretar un sueño de muchos: ser jugador de fútbol profesional.
Estanislao Garda cuenta que "no es patinaje común, para practicarlo hay que tener mucho más coraje que técnica".
Alejandra se introdujo en esta actividad a los 16 años. En el 2011, la habilitaron como boxeadora profesional peso mosca.