La prórroga se adoptó por medio de una resolución de la Secretaría de Comercio Interior publicada en el Boletín Oficial, que empezará a regir este domingo. Se autorizarán subas, aunque resta definir el margen. Se estima entre un 3 y un 5%.
En el encuentro, según dejaron trascender desde Presidencia, el presidente analizaría con el referente de los supermercadistas la situación del consumo en ese sector.
Almaceneros y supermercadistas advirtieron por subas de entre el 10% y el 15% por sobre los máximos permitidos. Los proveedores alegan incremento de los insumos y antes de eso en los costos de producción. Ya se rechazan listas actualizadas y comienzan a faltar productos.
La posibilidad latente conflictos políticos y sociales por las elecciones del domingo mantienen en vilo a la población boliviana, en días previos en los que ha habido largas filas en estaciones de servicio e inusuales movimientos por parte de entidades financieras y comercios.
“Lamentablemente, en las últimas semanas varias de las firmas han tenido faltantes y no hemos podido abastecernos de mercadería con un precio considerable para hacer promociones a nuestros clientes”, indicaron desde la Cámara de Kiosqueros de Rosario.
La medida tiene carácter excepcional como alternativa para no desabastecer el mercado local y hasta que las tabacaleras locales normalicen su ritmo de producción.
El empresario responsable del Frigorífico Penta, Ricardo Bruzzeze no dejó ingresar a los empleados a la planta hace más de 15 días. Hay trabajadores con más de 60 años de edad y con más de 20 años de antiguedad denunciaron desde la gremial.
Un empresario tucumano aclaró que tanto alcohol líquido como en gel "hay de sobra", pero responsabilizó a los "intermediarios" por abusarse del precio.
Los comerciantes de grandes y pequeñas superficies instan a la población a no agolparse en los comercios ya que no habrá desabastecimiento.
Una inusual concurrencia de gente se registró en las últimas horas en distintas cadenas del país, con personas en busca de alimentos y artículos de higiene ante la eventualidad de tener que afrontar una cuarentena obligatoria.
Un hombre de 84 años y una mujer internada en el hospital de Brescia como paciente oncológica fallecieron este lunes del a causa del virus Covid-2019. Entre tanto reina la desesperación y los supermercados de varias zonas cercanas al brote han sido completamente vaciados y están prácticamente agotados los jabones desinfectantes y las mascarillas.
Así lo aseguro el presidente de la Federación de Expendedores de Combustibles del Centro de la República Argentina (Fecac), Gabriel Bornoroni.