El líder del sindicato de la Sanidad y cosecretario de la CGT, dijo una vez concluido el acto del 1º de Mayo que hay que "militar el triunfo del peronismo y a concientizar para que nadie vote a quienes atentan contra sus intereses".
“Los integrantes de Juntos por el Cambio nos reunimos para definir los lineamientos básicos de nuestro programa de gobierno cuyos objetivos son estabilizar la economía e iniciar un período de crecimiento y desarrollo que vuelva a generar trabajo y saque a los argentinos de la pobreza y la desesperanza”, expresó la principal fuerza opositora en un comunicado.
El integrante de la CGT anunció que el próximo martes 2 de mayo habrá un acto en la cancha de Defensores de Belgrano, donde unos 25.000 trabajadores se reunirán para conmemorar su día y analizar la situación actual del movimiento obrero. “Expresaremos nuestra preocupación por la coyuntura y los puntos que creemos que tienen que estar en la base de lo que se vote este año”, adelantó Piumato.
Los trabajos en la red se llevarán a cabo durante los próximos 180 días, beneficiarán a unos 600.000 usuarios y serán financiados con parte de los ingresos por facturación que recibe Edesur.
El diputado nacional de Formosa, Ramiro Fernández Patri, impulsó un proyecto en la Cámara baja que se propone beneficiar a los productores que con su actividad colaboran con la salud de los consumidores y obtener, a través de la exportación, divisas para el país.
El doctor en Ciencias Sociales habló con Conclusión y, al analizar el escenario económica internacional, se preguntó: “¿La región de América Latina y el Caribe está destinada a subordinarse a la lógica hegemónica del dólar o puede pensar en nuevas relaciones internacionales financieras e incluso darle aliento a una moneda latinoamericana y caribeña?”.
El secretario general de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), el ferroviario, Sergio Sasia, subrayó que esa organización contribuirá con ello “a la generación de empleo y al crecimiento económico nacional".
En una conferencia de prensa celebrada después de la conclusión de la sesión anual del máximo órgano legislativo del país, Li señaló que en los últimos años algunas personas en Estados Unidos han estado pregonando el desacoplamiento con China.
La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte señaló que para la propuesta “se establecerán los distintos puentes de diálogo con sectores empresarios y con sectores gubernamentales”. Subrayó que la iniciativa es “indispensable para la Argentina”.
Las agrupaciones que integran este bloque reclamarán por "mejores salarios y trabajo genuino" y contra "el hambre, el ajuste y el Fondo Monetario Internacional".
Lo afirmó el diputado Juan Manuel Pedrini, quien argumentó que ante la ausencia de representación del kirchnerismo y el peronismo como fuerzas mayoritarias en el Frente de Todos, el gobernador chaqueño puede garantizar el proyecto nacional.
El portavoz del gigante asiático, Wang Wenbin instó al país nipón a “reflexionar seriamente sobre su historia de agresión y hablar y actuar prudentemente en los ámbitos militar y de seguridad para no perder más crédito entre distintos sectores de la comunidad internacional.