El legislador oficialista contó que el ministro de Economía, “es el tipo más plural” que conoce en la política y reiteró su llamado a los "correligionarios" del centenario partido fundado por Leandro N. Alem.
Lo hizo a través de un documento en el que consideró "legítimo que quienes estén en desacuerdo con normas incluidas en esa Constitución" sometida a reforma por el gobierno de Gerardo Morales "reclamen ser escuchados".
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social continuará siendo anfitrión de esta iniciativa impulsada por Estados Unidos que busca "promover los derechos laborales y fortalecer a las organizaciones sindicales". Argentina ha sido invitada a participar por la importancia de su trayectoria en derechos del trabajo.
Xi Jinping dijo en su discurso de apertura del diálogo entre el Partido Comunista Chino y otros del mundo que se debe “buscar el desarrollo común a través de la solidaridad y la cooperación y seguir los principios de contribución conjunta”.
Dina Boluarte recordó que el Congreso ha convocado a Legislatura para el 15 de febrero con la finalidad de votar por segunda vez la propuesta del adelanto de las elecciones generales, que debe alcanzar por lo menos 87 votos para que esos comicios se anticipen a abril de 2024.
Cinco representantes de la publicación jesuita entrevistaron al sumo pontífice en su residencia vaticana de Santa Marta. También hablaron del racismo, de la guerra en Ucrania y de las relaciones del Vaticano con China, entre otros temas.
El secretario general del gremio que los representa, Antonio Ratner, dijo que están abiertos al diálogo para “construir en común una propuesta salarial” con el Municipio. Los días elegidos son el miércoles 14 y jueves 15 de septiembre. Si no hay respuestas llamarán a otro paro para el 21 y 22.
Según confirmó el Banco Central, quienes accedan a vender su cosecha no podrán comprar dólar bolsa pero sí podrán vender las divisas que obtengan a través del mercado financiero.
El presidente mantuvo en la tarde de este miércoles un diálogo telefónico con su par estadounidense, donde acordaron reunirse presencialmente en Washington el próximo 25 de julio.
"Las conversaciones no continúan. Rusia no ha recibido ninguna respuesta de Ucrania a su proyecto de tratado”, informó el viceministro ruso de Relaciones Exteriores Andrei Rudenko.
El sumo pontífice indicó que la parte diplomática de la Santa Sede con el cardenal Pietro Parolin y monseñor Richard Gallagher, "están haciendo todo". Informó que una de las propuestas es que se materialice su visita a Kiev, aunque lo consideran "muy difícil".
Lo afirmó el presidente de a Cámara baja, Sergio Massa, quien abundó en ese sentido al referir que “todas las opiniones pueden contribuir a encontrar una herramienta jurídica que le de la mayor fortaleza posible a un acuerdo de la Argentina con el Fondo”.