En un breve comunicado Rusia detalló que un grupo avanzó y capturó dos bloques ucranianos en las afueras de Artemovsk. Por su parte Ucrania realizó más de 30 bombardeos en diversos asentamientos en la ciudad de Donetsk.
El presidente ruso se lo aseguró a su par turco, Recep Tayyip Erdogan. Además, el Kremlin subrayó en un documento “el papel destructivo de los Estados occidentales, que saturan a Kiev de armas y equipamientos militares".
También este jueves, Ucrania lanzó decenas de cohetes contra Donetsk, en los ataques "más masivos" a la ciudad oriental ucraniana desde que quedó en manos de separatistas prorrusos, hace ocho años, dijeron las autoridades que reportaron al menos nueve heridos.
El portavoz del Gobierno ruso, Dmitri Peskov, recordó que antes de enviar las tropas el 24 de febrero, Putin trató en varias ocasiones de mantener conversaciones con la OTAN, con la OSCE y con Estados Unidos, pero que estos intentos resultaron "infructuosos".
Según la información preliminar, de cuatro a seis proyectiles detonaron en el área, provocando un incendio en el edificio, destrozos en la fachada, el ala derecha y la planta superior.
Los estallidos e incendios continuaron este miércoles en el depósito militar del norte de esa región sacudido este martes por explosiones de municiones que el Ejército ruso atribuyó a la acción de saboteadores, según dijo la máxima autoridad de la península, Serguei Aksionov.
Así lo confirmó la viceprimera ministra, Irina Vereshchuk, este sábado, según informó la agencia Europa Press. Esto afectaría a entre 200.000 y 220.000 residentes de esa zona, en el este del país, ahora mismo epicentro de los combates entre fuerzas rusas y ucranianas.
El ministerio de defensa ruso afirmó que los tiros de un sistema de artillería entregado por Estados Unidos golpearon sobre las víctimas. Kiev negó las acusaciones al afirmar que "nunca" atacó infraestructuras civiles o de prisioneros de guerra.
Con el conflicto próximo a cumplir cinco meses, los combates en Ucrania seguían concentrándose en la región oriental cuya conquista ha fijado Putin como objetivo principal de la invasión, el Donbass, una cuenca minera e industrial fronteriza con Rusia.
"Toda la línea de frente está bajo un bombardeo incesante", afirmó el gobernador regional de Donetsk, Pavlo Kirilenko, leal a Kiev, en un mensaje dirigido por la plataforma Telegram.
La toma de Lisichansk da a ese país el dominio de toda la provincia de Lugansk, una de las dos que forman el Donbass, dijo el ministro de Defensa al presidente Vladimir Putin durante una reunión.
El gobernador de esa región del Donbass, Serguei Gaidai, informó que siguen los ataques contra los tres puentes que unen las dos localidades separadas por el río Donetsk.