Desde el sindicato que los agrupa denunciaron que los administradores “arman empresas de limpieza que ellos mismos manejan”.
En lo que va del año, la Oficina de Defensa del Consumidor de Rosario recibió 200 denuncias contra administradoras de consorcio por incorrectas liquidaciones de expensas, falta de convocatoria a asambleas, poca o nula discusión de obras y la no realización de aportes patronales a los encargados.
Referentes del Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal y el titular del organismo oficial concluyeron en la necesidad de articular políticas laborales y sociales para proteger a los trabajadores y consorcistas.
Los hechos de inseguridad se siguen multiplicando en Capital Federal y en esta oportunidad los edificios del barrio de Palermo fueron los blancos de ataque. Los mismos se encuentran a metros de la Comisaría 14 de la Policía porteña.
El programa establece que todos los organismos del sector público deberán gestionar la electricidad, agua, gas, entre otros recursos, de forma sustentable.
Más de 270.000 personas tuvieron que buscar un refugio de emergencia después de que las intensas precipitaciones inundaran pueblos y dejaran más de 4.500 casas destruidas o dañadas.
Durante una reunión con la Comisión de Obras Públicas del Concejo Municipal, el secretario general del gremio, Antonio Ratner, agregó que tampoco “hay elementos y hay dificultad en la compra de insumos”. Aseguró que la Municipalidad “se empobrece”.
Luego de la balacera contra el Centro de Justicia Penal de Rosario, realizada el pasado miércoles, funcionarios judiciales expresaron su preocupación y admitieron que al momento del hecho había personas dentro del edificio.
El proyecto, aprobado este jueves en el Concejo Municipal, volvió a exponer en la superficie las disidencias existentes en los distintos espacios políticos de la ciudad respecto al modelo urbano pretendido para Rosario. Qué dice puntualmente la ordenanza aprobada.
Entre los 112 edificios emblemáticos de Rosario que se pueden recorrer, figuran el Teatro El Círculo, la ex Tienda La Favorita, el diario La Capital, el Liceo Avellaneda, el Palacio Vasallo y el Palacio Fuentes.
El primero de ellos se atrincheró, fue denunciado por vecinos y depuso su actitud por la acción policial. Los otros dos fueron descubiertos con dinero en la mochila por agentes que patrullaban en la zona de Rioja al 2.700.
Se trata de Leandro "Chulo" Olivera quien era sindicado por ser el autor material de las balaceras Fue detenido en un hotel céntrico de la ciudad.