El Ministerio de Trabajo informó que "la población con trabajo registrado en el total del país alcanzó los 13,160 millones de personas en mayo 2023", lo que en "términos desestacionalizados, presentó una variación de 0,3% en relación con el mes anterior (45,9 mil personas más)".
La propuesta forma parte de un acuerdo entre la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la senadora oficialista. El dictamen busca extender los beneficios del Decreto 514/2021.
En la provincia de Santa Fe, además, el salario real de la construcción subió un 5,3% en abril de este año, con relación a igual mes del año pasado.
En marzo se contabilizan 10,235 millones de personas con empleo asalariado registrado (incluyendo al sector privado, el sector público y el trabajo en casas particulares) y 2,866 millones de personas con trabajo independiente (monotributistas y autónomos).
El empleo registrado privado creció en 17.400 puestos respecto a diciembre pasado, sgún el Centro de Economía Política Argentina.
El ministro del área, Juan Manuel Pusineri, difundió el informe correspondiente a enero de este año y destacó que casi todos los rubros (industria, construcción, comercio y servicios, entre otros) participan de este crecimiento.
Así lo confirmaron desde el Gobierno provincial; a su vez destacaron el ritmo de recuperación sostenida desde mediados de 2020.
Según los datos aportados por la Administración Federal de Ingresos Públicos, correspondientes a noviembre, ese mes se crearon 3.458 puestos laborales formales en comparación con octubre.
Además, en términos desestacionalizados, presentó una variación positiva de 0,5% en relación con el mes anterior (63,1 mil personas más).
El crecimiento más destacado se dio en el tramo de las firmas medianas, que experimentaron una suba de 6%.
De las 24 ramas industriales, 21 crearon empleo registrado en junio. Se destacan los rubros de alimentos en primer lugar, luego el automotriz al que le sigue la confección de indumentaria.
Estos datos se desprenden del informe “Situación y evolución del trabajo registrado” publicado por el Ministerio de Trabajo de la Nación. El informe también destaca que en Santa Fe el empleo aumentó en la misma medida que el promedio del sector asalariado registrado privado en todo el país.