"Rechazamos las intervenciones fiscales retrospectivas", dijo a la agencia DPA el presidente de la junta directiva de la SdK, Daniel Bauer.
Más de cincuenta alumnos de la institución participaron en una actividad impulsada por la Fundación El Sol Sale Para Todos en las instalaciones del colegio, donde pudieron conocer el proceso de captación solar.
"Hoy venimos a anunciar una gran noticia que está inscripta en la acción ambiental en el marco de las consecuencias del cambio climático", dijo el ministro Juan Cabandié durante el acto de lanzamiento en la sede de la cartera.
El Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (Permer) beneficiará a unos 380.000 habitantes en 2021 y 2022. Antes se iluminaban con velas o debían recurrir a generadores térmicos.
El sector advierte que peligran 9.000 fuentes de trabajo y piden que se tomen medidas urgentes para volver a la actividad. En un duro comunicado dirigido al presidente Alberto Fernández, señalaron que "al país no se lo pone de pie empujando a pymes al mar con topadoras manejadas por empresarios del petróleo".
"Tenemos que seguir produciendo y creciendo pero tenemos que tener la meta en que las generaciones que vienen tienen que hacer lo mismo", dijo Guillermo Montero, secretario de la UNR, en diálogo con Conclusión.
El ministro de Trabajo y Seguridad de la provincia, Julio Genesini; y la secretaria de Estado de la Energía, Verónica Geese,presentaron un relevamiento sobre el programa pionero para "cuidar el planeta y el trabajo".
Contarán detalles de los proyectos realizados y el objetivo de la fundación. Además aprovecharán para informar y asesorar sobre el uso de energías renovables.
En Argentina los proyectos de generación energética representan más de 9.500 nuevos puestos de trabajo y se estima que alcanzará los 17.000 empleos en los próximos dos años.
Un grupo de alumnos de una escuela técnica rosarina, guiados por un profesor, construyeron un controlador electrónico para termotanques solares que permiten ahorrar energía. Planean ampliarlo a otras aplicaciones y que “no sea un negocio” sino que llegue a los barrios. Invitan a sumarse.
Las energías renovables están en auge en el país y siguen siendo atractivas al mundo ya que son fuentes de energías limpias, inagotables y competitivas. La energía fotovoltaica y los calefones solares se están empezando a utilizar en la ciudad y en la provincia.
Se trata de pequeños partes fotovoltáicos que se instalarán en los barrios para dejar de consumir energía contaminante y a su vez "mejorar la calidad de servicio de la zona".