El evento será el próximo jueves 14 de septiembre en la Sala Lavardén, después de que el músico reciba el reconocimiento por parte del Concejo Municipal. Las entradas para el espectáculo podrán retirarse a partir del lunes 11.
En esta oportunidad, se hablará de personajes de la ciudad que fueron protagonistas de crónicas en los diarios rosarinos, entre el siglo XIX y XX.
Con moderación del licenciado en Ciencia Política Adriano Peirone, disertarán la economista Sofía Scasserra, el abogado laboralista Juan Manuel Ottaviano y el sociólogo y docente Martín Ariel Gendler, la jornada es libre y gratuita y requiere de inscripción previa.
Cruce entre bibliotecas populares, editoriales regionales y lectores para compartir problemáticas, charlas, talleres, presentaciones de libros y feria. Cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura de la Nación.
A partir de este viernes 17 de marzo, y hasta el primer fin de semana de mayo, el Museo del Rock Santafesino podrá recorrerse, de forma libre y gratuita, en el Galpón 17 de Rosario. El ministro de Cultura de Santa Fe, Jorge Llonch, destacó que músicos rosarinos se hayan animado a cantar rock en español, lo cual implicó una “soberanía cultural”.
La cita es este viernes, a las 18, en Dr. Álvarez al 1550 de Rosario, frente a la plaza Pringles. El espectáculo es con entrada libre y gratuita.
El evento, de entrada libre y gratuita, tendrá lugar el sábado 25 y domingo 26 de febrero, en el predio de la ex Rural. Además de una amplia oferta gastronómica, habrá dispuestos tres escenarios donde actuarán músicos y ballets.
El evento, de entrada libre y gratuita, tendrá lugar este sábado 18 de febrero a partir de las 18, en Riccheri al 340. Habrá ferias, propuestas gastronómicas, espectáculos de circo y tocarán en vivo la murga La Cotolengo, y las bandas de cumbia Güepa Jé y La Esencia de la Cumbia.
El espacio del Ministerio de Cultura prevé muestras con nuevos ejemplares, talleres y las exhibiciones tradicionales con más tiempo para visitarlas. La entrada es libre y gratuita.
Con entrada gratuita, el grupo vuelve a presentarse en un formato en el que reversionan temas de sus dos trabajos discográficos, incorporando un beat bailable que transporta las canciones a nuevos ambientes y en 2019 fue aclamado por su público.
El fin de semana largo, rosarinos y turistas podrán conseguir libros usados, antiguos, descatalogados, raros y primeras ediciones para todas las edades en este tradicional encuentro, con entrada libre y gratuita.
Este jueves a las 20.30 la directora Paula Schagorodsky presenta su película que habla de temáticas de la mujer en la actualidad.