Tras recibir un llamado de alguien que decía ser su hijo y que avisaba que personal bancario pasaría a recoger el dinero, la víctima entregó entre 30.000 y 40.000 dólares a un hombre que conducía un camión blindado y se hizo presente en su domicilio.
Por una denuncia de un santafesino que ingresó a la aplicación y observó que habían realizado compras usando su usuario, lograron identificar al hombre.
El organismo remarcó que para hacer el reclamo es necesario dirigirse a la entidad financiera. Además, facilitaron un número y mail de contacto.
El legislador del PDP ingresó un proyecto de comunicación a la Cámara de Diputados provincial para que el Banco de Santa Fe y otras entidades bancarias profundicen los mecanismos de control para proteger a sus clientes.
Una médica y su pareja fueron engañados por presuntos trabajadores del Banco Galicia que, tras una operación le vaciaron la cuenta. “Nos agarraron cansados después de una guardia”, se lamentó la mujer. Hay más damnificados.
“Está circulando información falsa referida a un supuesto Programa Tarjeta Bono Familia”, informó el Ministerio de Desarrollo Social y advirtió que se trata de una “estafa”. A su vez, aclaró que “nunca” solicitará claves bancarias a los beneficiarios de programas sociales.
La estafa ocurrió en la localidad de Esperanza y la víctima fue un hombre que fue engañado por otro que se hizo pasar por un familiar. Tras un largo periplo por varias localidades lograron capturar a los involucrados.
El economista Alejandro Marcó del Pont, manifestó que hay un sistema de alianzas que instituye a las figuras que les de garantía de defensa de sus intereses.
El financista montó un sistema piramidal o esquema Ponzi, convertido hoy en uno de los mayores fraudes de la historia. En 2017, ya encarcelado, compró todo el chocolate de taza de la prisión para especular con el precio.
La víctima fue un hombre de 38 años al que además le habían prometido un premio de 55 mil pesos en efectivo.
La víctima, una mujer mayor de 80 años, fue convencida de entregar todos sus ahorros a un hombre que estaba esperando en la puerta de su casa.
El fiscal Miguel Moreno brindó detalles de la investigación y del tipo de operatoria que la empresa realizaba para "exhibir una salud financiera que no era tal".