El secretario general del SUPA local, César Aybar, le dijo a Conclusión que además de los 23 despidos que había ocasionado Terminal Puerto Rosario este martes, se sumaron otros en medio de las negociaciones en el Ministerio de Trabajo.
El secretario general del SUPA, César Aybar, explicó que los integrantes de TPR decidieron no firmar las actas del acuerdo al que habían llegado después de 12 horas de negociaciones. Denunció que la empresa busca presionar al Gobierno provincial que le exige hacer obras.
El secretario gremial de SUPA Rosario, Rubén Loza, reveló que no querían “llegar a esto”, pero que el reclamo lo están haciendo desde noviembre vienen “hablando con la empresa, poniendo todas las cartas que hay que poner” pero aún no tienen respuesta.
El dirigente aseguró: “Las principales banderas de la conducción de Uatre serán poner al gremio y a todas las instituciones que componen nuestra organización al servicio de los afiliados”.
El acuerdo impulsa que las prácticas se lleven adelante en el Centro Médico 21 de diciembre y en el Centro Cooperativo de Rescate y Emergencia Portuaria de Puerto General San Martín. El mism alcanza a estudiantes de medicina, enfermería y fonoaudiología de la Facultad de Medicina de Rosario.
En el petitorio redactado por el SUPA se exige que “debe tratarse su recomposición salarial de manera urgente, ya que la escalada inflacionaria y la consecuente disminución salarial, afecta el poder adquisitivo de los estibadores”.
La propuesta de pago del bono de fin de año tuvo 6 votos positivos y 1 negativo, ya que el Estado aportó 3 sufragios, 2 los gremios y el restante fue de la Federación Agraria Argentina (FAA), en tanto Coninagro sufragó en contra y el resto de las organizaciones rurales se abstuvo.
El secretario general de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores, José Voytenco, recordó que “en estos años ha habido cosechas récord y una enorme generación de riquezas que posibilitaron los trabajadores”.
La lista Celeste y Blanca que lo postulaba alcanzó 470 votos, por encima de los 121 que cosechó la lista Verde patrocinada por Herme Juárez. El resultado le puso fin a cuatro décadas de conducción de Juárez.
La medida se hará efectiva desde la 0 hora del próximo 30 de julio, de acuerdo a la decisión tomada en un plenario de la Federación de Estibadores Portuarios Argentinos. Fueron cuatro los agredidos por una patota de unas 50 personas.
La nómina estará integrada por unos 670 empleados pertenecientes al Supa, quienes fueron declarados esenciales desde principios de la pandemia. Indicaron que “hoy es momento de agradecerles a las autoridades.
La Cámara Federal de Apelaciones de Rosario “volvió a resolver a favor de los socios” que pugnan por el cese de la intervención y por la investigación de irregularidades administrativas.