Así lo revela una reciente investigación que fue llevada a cabo por un equipo de biólogos marinos en la costa de Florida, Estados Unidos. ¿Qué sustancias estarían ingiriendo?
El pedido fue para avanzar en la causa por la amenaza y privación a un vecino suyo de General Rodríguez, quien, previamente, había tenido un altercado el 27 de mayo pasado con los amigos del músico.
La nueva defensa del cantante pidió la excarcelación extraordinaria del músico, la cual será analizada por la Justicia.
Fue en el marco de 1.352 allanamientos, donde se secuestraron 252 armas de fuego, 7.530 municiones, 280 vehículos y 1.336 teléfonos celulares. Además, se incorporó tecnología de última generación para fortalecer el Departamento de Cibercrimen.
La banda tenía locales que funcionaban como pantallas para el blanqueo de divisas: al menos siete joyerías, una casa de antigüedades, un bar y dos boliches. En los allanamientos se secuestró dinero (tanto en pesos como dólares, euros, libras esterlinas, reales, así como también pesos uruguayos, chilenos y mexicanos), autos de alta gama y se detuvo a ocho personas.
En las últimas horas, personal policial realizó varios operativos en Rosario con resultado dispar.
Tras allanar doce domicilios, se detuvo a diez personas sospechosas de integrar una organización criminal que se dedicaba al narcomenudeo. Se sospecha que la banda era liderada por un hombre que se encuentra preso en Coronda.
Casi 30 allanamientos que se realizaron en Rosario, Villa Gobernador Gálvez y en islas del Río Paraná culminaron con la detención de ocho personas que integraban una banda criminal que comercializaba estupefacientes y que estaría involucrada con las balaceras registradas en las últimas semanas.
Cuatro mujeres y dos hombres fueron detenidos tras una serie de allanamientos realizados en zona oeste y son acusados de integrar una banda narco que escondía y trasladaba estupefacientes en los pañales de sus hijos.
El pasado viernes Diego Gentini y Ayelén Duré fueron sentenciados a 11 y 9 años de prisión por liderar una banda que distribuía estupefacientes en la zona sur de Rosario y Villa Gobernador Gálvez. El resto de los miembros recibieron condenas de entre 6 y 9 años y no se descarta que hayan tenido cobertura policial para operar. En paralelo, se realiza un juicio por el lavado del dinero proveniente de estas operatorias.
En un proceso judicial que llevó adelante el Tribunal Oral Federal 3 de Rosario, se condenó a tres personas, entre ellas "la Tata" Medina, por tenencia de estupefacientes con fines de comercio, delito que se llevaba a cabo en la zona norte de la ciudad.
Se trata de más de veinte procedimientos realizados por orden de la Fiscalía Federal de Venado Tuerto en Rosario, Rufino y la misma Venado, en el marco de dos investigaciones por narcotráfico. El efectivo detenido pertenece al Comando Radioeléctrico de Rufino.