El titular de Inquilinos Agrupados, dialogó con Conclusión y dejó claro que situaciones atraviesan las familias necesitadas de encontrar un lugar que más que un bien de capital es un ámbito en el cual se desarrolla un proyecto afectivo, que es medible en términos económicos desde un punto de vista comercial.
El organismo señaló que "para realizar el trámite hay que ingresar al sitio web de la AFIP con clave fiscal” y añadió que “si no se hace, se entiende que no hubo cambios y se mantiene la misma categoría".
En cuanto a la participación de los sectores en la facturación de abril, Comercio lidera el aporte con un 39,9% del total; seguido por Servicios Privados (32,2%); Industria manufacturera (24,4%); y Construcción (3,2%).
A lo largo del año pasado, la venta de maquinaria agrícola totalizó $81.127 millones, mostrando un crecimiento de facturación del 64,4% con respecto a 2021. No obstante, las cantidades vendidas fueron menores.
El economista apuntó contra el órgano encargado de ejercer el contralor correspondiente, para garantizar el cumplimiento de los acuerdos con los empresarios, al tiempo que les adjudicó una cultura de la evasión.
El método utilizado por el personal fue el de “Punto Fijo”, que consiste en realizar mediciones de ventas durante un tiempo determinado para realizar proyecciones de facturación.
El total de unidades vendidas de cosechadoras registra el mayor incremento anual en el acumulado de julio-septiembre de este año.
Con los índices de movilidad de las prestaciones de la ANSES del segundo semestre, se acumula una suba del 33,57%, producto de los aumentos de 15,53% en agosto, y 15,62% de noviembre.
En ese marco, el comportamiento del acumulado enero-abril 2022 arrojó un crecimiento de 9,3% respecto al mismo período del año anterior.
La iniciativa plantea alivio para 4,5 millones de monotributistas y más de 140 mil trabajadores autónomos.
La jornada de venta en línea facturó más de 3.300.000 millones de pesos en Argentina, a un promedio de 62 productos vendidos por minuto. Sólo un 6,7 % de las operaciones se hicieron a través de Facebook.
Así lo advierte un informe del Centro de Información Económica, en donde se señaló que la facturación en diciembre mostró una caída mensual del 2%.