Desde la Secretaria de Extensión Universitaria de la facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) llevan adelante esta actividad con el objetivo de prevenir esta enfermedad y afianzar las relaciones de los futuros profesionales con la sociedad.
El abogado constitucionalista Jorge Cholvis llamó la atención sobre las prerrogativas que se autoadjudica la nueva norma provincial y advierte que pretende desconocer al Estado Federal, al Congreso de la Nación y se arroga facultades penales para sancionar de por vida a funcionarios del Poder Federal.
Desde la organización gremial que los agrupa, Fagdut, resolvieron la cuestión por unanimidad y adelantaron que la decisión “tiene el aval de las autoridades nacionales que están al tanto de la situación” en la ciudad de Rosario.
A través de un comunicado, la COAD se quejó de que sus sueldos “se deterioran cada vez más” y cuestionó por ello al “poder económico concentrado que se llena los bolsillos. Consideró que el arribo de Massa al Gobierno es “más de lo mismo”.
El docente e investigador presenta su libro “Que digan dónde están. Una historia de los DDHH en Argentina”. La cita es para este viernes 27 de mayo a las 18 en el Aula 3C de la Facultad de Humanidades y Artes, de Corrientes 745.
En ese marco, el nuevo presidente del centro de estudiantes de la Facultad de Humanidades y Artes, Marco Zilli, reconoce desafíos a afrontar en el corto plazo y marca la necesidad de "ir hacia la unidad del arco político opositor".
Desde la Asociación Gremial de Docentes de la Universidad Tecnológica Nacional realizaron un relevamiento sobre el cumplimiento del protocolo sanitario, debido a que muchos de los trabajadores están “desarrollando sus tareas en condiciones inapropiadas”.
El laboratorio va a contar con tres unidades ligadas a la ciencia, docencia y tecnología y será co-financiado por la provincia de Santa Fe.
El abogado Alfredo Belasio, atacó la ley 27541, que en su texto habilita al gobierno de turno a elevar las alícuotas hasta un cien por ciento cuando se trate de activos en el exterior.
Realizaron un corte de calle en la puerta de la facultad de Humanidades y Artes para reclamar mayor cantidad de becas y conectividad. Presentaron ante las autoridades un pliego de demandas.
Estudiantes de la facultad de Derechos, que integran el Consultorio jurídico gratuito organizaron jornadas virtuales para informar a la población sobre las distintas problemáticas y nuevos desafíos que se presentan en tiempos de pandemia.
Desde la Universidad destacaron que es la primera vez que entre los beneficiarios se contemplan a estudiantes de las escuelas medias de la UNR, junto a otras iniciativas nuevas pensadas en este difícil contexto. Hasta ahora, se adjudicaron las primeras 1876 becas correspondientes a la convocatoria 2020.