A medida que continúan las operaciones de rescate, las autoridades locales confirmaron el hallazgo de más cuerpos, por lo que la cifra de personas muertas ascendió a 28.000.
Con más de 200 focos activos, la situación está lejos de estar controlada. Dos de las trece víctimas fatales, murieron al caer un helicóptero que participaba en el combate de las llamas.
Los mensajes de voz se comparten de manera rápida, sin importar la veracidad de los mismos, ni el lugar donde sucedieron los hechos. Así ocurrió con los audios virales sobre "achuras en mal estado" que comenzaron a circular esta mañana en la ciudad y el país.
En los estados de Alabama y Georgia se registraron varios tornados que dejaron fallecidos y grandes daños materiales.
De acuerdo a los datos difundidos, se registraron tres muertes más que la semana pasada.
Un siniestro vial tuvo lugar en la ruta provincial 14, a la altura de la localidad santafesina de Pueblo Muñoz. Tres mujeres fallecieron y un hombre resultó herido.
Entre los fallecidos hay 304 menores y 178 mujeres. Según indicaron desde la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres, desde este 23 hasta el 25 de agosto esperan inundaciones importantes en algunas zonas del país.
Tras una colisión múltiple, que involucró al menos a nueve vehículos, se registraron dos víctimas fatales. Testigos dan cuenta de la presencia de una gran cantidad de humo.
Los fallecidos son dos adultos y un chico. En tanto, otro menor fue trasladado en helicóptero al Hospital de Emergencia Clemente Álvarez de Rosario. Trabajaron en el rescate Bomberos Voluntarios de Chabás, de Villada y Firmat.
La cartera sanitaria indicó que son 372 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva en todo el país.
La cifra de fallecidos ascendió a 25, y hasta el momento se registraron 53 heridos y seis desaparecidos. Los rescatistas, militares y bomberos continúan trabajando en el barrio La Gasca. Especialista indican que las fuertes lluvias registradas en la zona podrían ser la causante de este desastre natural.
El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, ordenó el movimiento de tropas debido a los hechos de violencia, que hasta el momento dejaron 23 muertos, producto de enfrentamientos entre grupos irregulares colombianos.