Además de la tradicional marcha, que tendrá lugar a partir de las 17.30 de este miércoles e irá desde la plaza San Martín hasta el Monumento a la Bandera, también habrá una feria transfeminista y espectáculos culturales. Entre las 12 y las 23.59 no se cobrará boleto de colectivo.
Ocho empresas y cooperativas argentinas productoras de yerba mate participan de Gulfood 2023, una de las ferias alimentarias más importantes de Medio Oriente, con el objetivo abrir nuevos mercados para este producto.
Tributos a lo mejor de la música nacional, indie, pop, funk y cumbia en el predio del Parque Urquiza. Mucha producción local condensada en tres días, dos escenarios, decenas de artistas, emprendedores, divulgadores e influencers.
Esta nueva fecha contará con la peatonalización de calle Córdoba hasta Moreno. Habrá temáticas especiales de Navidad y las infancias, se celebrará el tango y siete terrazas abrirán sus puertas.
El evento tendrá lugar los próximos sábado 19 y domingo 20 de noviembre en los galpones del puerto de Gualeguaychú, en calle en Buenos Aires 20, a unos 230 kilómetros de Ciudad de Buenos Aires.
El espacio cultural, ubicado en Riccheri al 340, abrirá sus puertas entre las 21 y las 22 de este viernes, donde ofrecerá una feria, muestras fotográficas y música en vivo de la mano de Güepa Jé y de DJ Wayra.
La actividad comenzará a las 10 y el cierre de la actividad está prevista para las 15 con un acto en el que "buscará visibilizar el rol de los movimientos sociales y las cooperativas de trabajo del sector".
Este domingo, entre las 13 y las 19, se llevará adelante en la plaza San Martín de Rosario un festival en donde tocarán Farolitos, Matilda, Girda y Los del Alba, entre otros músicos. Además, habrá ferias y food trucks.
Amantes de la lectura tienen cita obligada en este clásico de la ciudad. Una invitación para sumergirse en cientos de títulos. Libros antiguos, raros y escasos podrán verse exhibidos, al igual que clásicos de la literatura.
La feria más grande de América del sector se extenderá hasta el 4 de junio y participan empresas de maquinaria agrícola, insumos, semillas, bancos, seguros, pero también instituciones, ministerios provinciales y nacionales.
El encuentro se lleva a cabo todos los años en Estados Unidos. En esta ocasión se centrará en la industria farmacéutica y durante el evento se desarrollarán distintas sesiones de promoción y capacitación vinculadas a diversas áreas dentro de la biotecnología y la nanotecnología.
Desde este jueves se podrá recorrer “Fuera de registro”, una muestra de piezas gráficas “que no acatan las normas de disciplinamiento ni las lógicas del mandato”, avisan sus creadores. Habrá fanzines, pegatinas, impresiones y actividades que pondrán el eje en la autogestión y autoedición.