En asamblea en el gremio UTA Rosario, los trabajadores definieron no tomar medidas. Por lo tanto, el transporte está garantizado.
El financiamiento del Fondo Saudita será dirigido a los sectores de salud alimentaria y energía, entre los que se destaca el Gasoducto Néstor Kirchner.
La economista Fernanda Vallejos, puso negro sobre blanco y cruzó a los miembros de Juntos por el Cambio que habían criticado la medida impulsada por el Ministerio de Economía.
“Con el campo trabajamos desde el primer día de gestión atendiendo necesidades históricas” enfatizó el titular de cartera santafesina de la Producción.
El objetivo es recaudar fondos para una agrupación social de Mar del Plata, que cumbre labores educativas y culturales en esa ciudad. Además, habrá sorteos con varios premios vinculados al uno argentino.
En los últimos ocho años, veintidós provincias argentinas vieron disminuido el porcentaje de ingresos por coparticipación, con excepción de la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires. En 2023, de cada 100 pesos que el estado destine por coparticipación, casi 30 irán a estos últimos dos distritos.
Ante esta situación, el Estado provincial completará en enero una transferencia de 3.000 millones de pesos destinada a asistir a los productores afectados.
El presidente de la Nación decidió recusar a los miembros del Máximo Tribunal con el fin de no acatar la medida cautelar que otorga el 2,95% de los fondos a Capital Federal.
Los funcionarios expresaron su solicitud en un plenario informativo de las comisiones de Legislación General y Finanzas, que presiden los oficialistas Lucas Godoy y Alicia Aparicio.
La entidad también le solicitará a la AFIP una rebaja impositiva para la nacionalización de mercadería a través del blanqueo.
La iniciativa es impulsada en la Cámara alta por el congresista neuquino del Frente de Todos, quien se fundamenta en legislación internacional.
Se trata de Naza y Liz, rosarinas de 9 y 11 años respectivamente. Las menores pertenecen a la escuela formativa Servando Bayo, y necesitan el dinero para costear los gastos en territorio cafetero.