"A los trabajadores nadie les regala nada. Lo que tienen fue obtenido a partir de su sacrificio, su trabajo y la fortaleza de los gremios que los representan", aseguró Gerardo Martínez, secretario de Relaciones Internacionales de la central obrera, desde Melbourne.
La delegación argentina está integrada por el secretario general de la Uocra, Gerardo Martínez, por el secretario de Relaciones Internacionales de central obrera, Juan Carlos Schmid, por Jorge Sola, secretario de Políticas de Empleo de la CGT y Maia Volcovinsky, secretaria adjunta del gremio de trabajadores judiciales.
El cotitular de la CGT fue acompañado en las palabras por su par, Carlos Acuña, que dijo que quieren “ser parte de las listas para estar en la Cámara de Diputados y Senadores”.
El consejo directivo de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra) destacó "Esta nueva etapa que encara el Gobierno nacional requiere de iniciativa económica, voluntad de diálogo y articulación política, experiencia de gestión y vocación de servicio".
El secretario general de la Uocra expresó: "Creo que nunca pasó una situación así, en el que se exponga públicamente ya sea el enojo, la ignorancia, el ninguneo”. Expuso que quieren estabilidad económica, y piden medidas antiinflacionarias.
El secretario de Relaciones Internacionales de la CGT argumentó que los dichos del ex ministro de Trabajo Marcelo Villegas, pretendieron “criminalizar la actividad sindical en un abierto y nada inocente intento para disciplinar a las entidades gremiales disconformes con la realidad de entonces”.
Las autoridades del sindicato que conduce Gerardo Martínez tienen desde este lunes el plazo para presentar listas hasta el 13 de diciembre. El actual secretario general en el orden nacional se presentará a la reelección.
El dirigente camionero Hugo Moyano salió a desconocer la posible jefatura del titular de la Uocra. Otro sector como el MASA que conduce Omar Viviani, expuso que prefiere no opinar “sobre versiones”.
El secretario de Relaciones Internacionales de la CGT prolongará su mandato después de cinco anteriores que consecutivamente ejerció desde 2005. Estuvo entre los dos representantes más votados a nivel mundial.
El secretario general de la sede Rosario de la Unión Obrera de la Construcción valoró las obras que se están reactivando en Reconquista, Rafaela y Santa Fe capital, y consideró “la posibilidad de que en el sur también el Gobernador comience a enviar fondos”.
La reunión fue confirmada por el cosecretario general de la central obrera, Héctor Daer, y en la misma se informará sobre los detalles del Consejo Económico y Social lanzado el viernes por el Gobierno nacional. El tema de las obras sociales puede ser tratado también.
Diferentes organizaciones sindicales y sociales prevén que su implementación generará más de 4 millones de puestos de trabajo. Juan Grabois valoró la iniciativa porque de esta manera tienen “un ámbito institucional para presentar estas ideas”.