El diputado del Movimiento Cinco Estrellas, Giuseppe Conte, dijo que esa vía “no puede ser más la solución” al conflicto bélico con Rusia. Desde el Partido Democrático se criticó la decisión del Gobierno ya que "se trata de un tema demasiado importante como para disponerlo por decreto".
El dirigente de Italia le explicó el proceso de implementación del denominado "reditto di cittadinanza", una herramienta -similar al SBU- que implementó cuando fue premier entre 2018 y 2021, que asigna hasta 780 euros al mes para personas desocupadas.
Los más de 100 partidos y movimientos que se inscribieron para participar de las elecciones en todo el país tienen tiempo hasta la noche de este lunes para presentar sus listas de candidatos para las elecciones del mes que viene.
La coalición que encabeza Giorgia Meloni encabeza las encuestas, el Partido Democrático y Acción firmaron un acuerdo electoral que busca ser referencia de la gestión del todavía primer ministro, Italia Viva cuestiona esa alianza y el Cinco Estrellas aún no acordó con nadie.
Tras encabezar durante 17 meses una amplia coalición con casi todos los partidos con representación parlamentaria, Draghi renunció este jueves tras comprobar que "la mayoría de unidad nacional que ha apoyado a este Gobierno desde su creación ya no existe".
El proyecto de medidas sociales y económicas, que esta semana obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados, es rechazado por el Movimiento Cinco Estrellas, que se retiró del recinto durante la votación, según adelantó el líder de la fuerza y ex premier Giuseppe Conte a última hora del miércoles.
El oficialismo consiguió 410 votos a favor para imponerse a los 49 en contra y a una abstención al poner en juego el "voto de confianza", que se reserva a las votaciones consideradas estratégicas para el Gobierno ya que atan su permanencia a la aprobación.
El ex primer ministro Giuseppe Conte le entregó un documento a quien ocupa ese cargo en el que se especifica que “hacen falta respuestas claras en tiempos razonables”. También pidió por un aumento del salario mínimo y la continuidad de programas para desocupados, entre otras solicitudes.
Después de la renuncia del canciller Luigi Di Maio de la semana pasada, el ministro de Agricultura dijo que “no hay voluntad del Movimiento de dejar el Gobierno” pero que son empujados para que se vayan.
Entre sus posibles sucesores figuran el actual primer ministro, Mario Draghi, el tres veces premier, Silvio Berlusconi, la titular del Senado, Maria Elisabetta Alberti Casellati; la ministra de Justicia, Marta Cartabia, y la ex alcaldesa de Milán, Letizia Moratti.
La presidenta del Senado Maria Elisabetta Alberti Casellati, la ministra de Justicia Marta Cartabia y la ex alcaldesa de Milán Letizia Moratti aparecen mencionadas como candidatas para suceder al actual mandatario Sergio Mattarella.
Desde ese sector político, tanto las fuerzas oficialistas como Liga y Fuerza Italia, y las opositoras como Hermanos de Italia, ya plantearon la intención de apoyar al tres veces primer ministro Silvio Berlusconi para la jefatura del Estado.