El secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano, destacó que el incremento de precios de los alimentos que participan en el programa será menor que la inflación, ya que la suba en los alimentos en Santa Fe fue de 14,2% en septiembre y del 13,1% a nivel nacional, según el Indec.
El último acuerdo con el Gobierno provincial incluía la posibilidad de volver a discutir una suba salarial en octubre si la inflación le ganaba a los porcentajes de aumentos acordados.
La iniciativa es del diputado por el Frente Soberanía Popular, Carlos del Frade, quien además pidió poner en conocimiento si había constancia de que lo estaban siguiendo, qué medidas se tomaron para proteger su vida y cuál es la razón para hablar de una supuesta “salidera” como hipótesis del homicidio.
La concresión de este requerimiento surgió luego de una reunión entre la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de Santa Fe, Celia Arena, y el diputado provincial Fabián Bastía, en representación del ala pullarista.
Los trabajos fueron adjudicados a la firma Evarsa Evaluación de Recursos SA, que ganó la licitación pública, por un monto de 274.956.135 pesos, aunque la actualización a valores de agosto la cifra rondará los 480 millones de pesos, y tendrá un plazo de ejecución de 40 meses.
La actividad desarrollada por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático se extendió por dos días bajo la modalidad de taller y tuvo lugar en la Estancia Las Gamas, ubicada en el Departamento provincial de Vera.
El ganador de la elección provincial de este domingo habló con el actual mandatario Omar Perotti para organizar una transición ordenada y mantuvo una comunicación con Marcelo Lewandowski, de quien tomará algunos proyectos.
El programa que fija precios de referencia para 120 artículos de primera necesidad estará vigente hasta el 30 de septiembre. Con respecto a la edición anterior, los productos registraron un alza del 5% en sus precios.
Se trata de una nueva traza de 17 kilómetros que evita que el tránsito circule por el interior de la Perla del Oeste. Los trabajos se ejecutaron en varios puntos, especialmente en los intercambiadores de empalme con la traza al sur y norte de la ciudad, en los dos cruces sobre ramales ferroviarios, en los intercambiadores de RP 70 y en el “Camino 6” - acceso al Autódromo.
Se trata de préstamos de $700 mil a tasa cero y con un período de gracia de 12 meses, destinados a la adquisición de insumos vinculados a la siembra/resiembra de los cultivos afectados como semillas de maíz, verdeos, pasturas, especies frutihortícolas, combustibles, fertilizantes, productos de protección vegetal, mulching, insumos de riego, plantines, silobolsas, bobinas de hilo para rotoenfardadoras, alambre de fardo, pago de flete para traslado de agua y animales, entre otros.
Estos recursos se destinarán al fortalecimiento de capital de trabajo y a la reactivación productiva, indicaron fuentes gubernamentales.
Los gremios Siprus y Amra aceptaron el aumento salarial, al tiempo que acordaron la conformación de comisiones para trabajar en cuestiones planteadas por las entidades en el término de 20 días hábiles.