El presidente Alberto Fernández y el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, anunciaron la nulidad de los acuerdo firmados por Mauricio Macri.
El referente gremial contó que todavía no hay una estimación de cuándo podría reanudarse la actividad aérea, pero saben que "será una de las últimas actividades en recuperarse".
“La caja del ministro era de 240 mil millones de pesos y nos preguntamos dónde fue esa plata”, indicaron los trabajadores viales.
El sindicalista anunció que si las empresas no pagan el bono de $20.000 previsto para fin de año, el gremio de Camioneros convocará a un paro de 24 o 48 horas.
El titular de Transporte a nivel nacional pasó por la ciudad y afirmó que le dijo a la intendenta Mónica Fein que incrementará el aporte de Nación para sostener el golpeado esquema de movilidad local. Además, confirmó que dictará conciliación obligatoria en el conflicto de Aerolíneas.
Las empresas de transporte anunciaron una posible suspensión del servicio entre las 22 y las 5 desde el próximo lunes.
En una conferencia de prensa, los ministros Dante Sica y Guillermo Dietrich indicaron que habrá una convocatoria para el Consejo del Salario el próximo jueves.
Afirmó que Vialidad Nacional fue "uno de los organismos más corruptos” en esa etapa y que una denuncia penal involucra a la ex presidente y a 42 funcionarios de su gobierno por los "escandalosos niveles de corrupción que detectamos".
Los siete sindicatos vinculados con la actividad aerocomercial se declararon este lunes en estado de alerta y movilización "ante la grave situación que atraviesa el sector". El pasado miércoles el ministro Dietrich había firmado un entendimiento con su par estadounidense para liberar rutas.
El secretario general de Uecara Córdoba, Gustavo Rossi denunció públicamente al ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, por abandono de las rutas.
En las próximas horas, la compañía tiene previsto presentar una solicitud ante la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), para dejar de operar vuelos regulares por 180 días, lapso en el que definirá cómo seguirá en el país.
El empresario se quejó por la disparada del dólar y por las promesas incumplidas del gobierno, como la reforma impositiva.