Desde el Gobierno esperan que el programa Precios Cuidados y el congelamiento de tarifas hayan sido una estrategia eficiente para cortar con la inercia inflacionaria.
En los últimos doce meses los precios aumentaron, en promedio, un 54,4%.
Los precios minoristas registraron en mayo último un aumento del 3,1% respecto de abril, y acumularon en los primeros cinco meses del año un alza del 19,2%.
Según el relevamiento realizado por los técnicos del espacio político encabezados por el diputado Marco Lavagna, en noviembre se produjo una desaceleración respecto de septiembre y octubre.
Según las principales consultoras privadas, los precios de abril habrían aumentado 2,4% y treparían en el cuatrimestre al 9%, por el impacto del tarifazo en las boletas de gas, el transporte y los combustibles.
El nivel general del IPC santafesino está compuesto por nueve capítulos, y entre ellos el que más creció en el año pasado fue el de "Vivienda y servicios básicos", con un 64%.
Esta tarde el Indec brindará los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del último mes, que estaría cercano al 2% debido a las alzas que se registraron en los precios de los combustibles y otros servicios.
El Índice de Precios al Consumidor que elabora el bloque de diputados del Frente Renovador, junto con el bloque Justicialista, Libres del Sur, Partido Socialista y GEN, confirmó que en los últimos 12 meses el alza fue del 25,2%.
El Instituto Provincial de Estadística y Censos (Ipec) dio la medición del Índice de Precios al Consumidor del mes pasado y marcó un importante crecimiento en relación a febrero: 2,8%. La interanual se ubica en el 30,3%.
El instituto que comanda Jorge Todesca difundirá esta tarde las estadísticas del Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondientes a enero último. Según estimaciones privadas, se podría acercar al 2%.
El anuncio oficial confirmaría el pronóstico del ministro de Hacienda, Alfonso Prat-Gay, quien vaticinó que la inflación del mes pasado "va a estar debajo de 1,5 por ciento".
El Índice de Precios al Consumidor difundido por los legisladores opositores señaló que el aumento es el más alto desde el 2002, estiman el interanual en 41,7%.