Durante inspecciones se corroboró faltantes de mercadería y stock en artículos de higiene y alimenticios, así como la ausencia de señalización de los productos que forman parte del programa.
Las irregularidades detectadas sobre el programa del Gobierno nacional fueron la faltante de mercadería y stock, principalmente en los rubros de perfumería, cuidado personal, limpieza, aceites, atún, harina, yerba y fideos, y la falta de señalización.
La provincia de Santa Fe se suma a las de Buenos Aires, Córdoba y Mendoza, que ya cuentan con equipamiento propio en el labrado de actas digitales del país.
En octubre pasado el proyecto había obtenido dictamen en la comisión de Legislación del Trabajo, pero perdió validez con el recambio legislativo del 10 de diciembre.
La resolución también determinó que es condición para ingresar al plan de pagos abonar previamente el 5% del valor puro de la multa, en no más de dos cuotas mensuales, iguales y consecutivas.
"Durante el primer día de controles, detectamos infracciones en el 23% de los rodados que transportaban mercadería en supermercados", destacó Cristian Girard, director ejecutivo de la Agencia de Recaudación Bonaerense.
Se registraron entre los meses de marzo y abril en un total de 81 fiscalizaciones. Las subas en algunos casos superaron el 115% por encima de los establecido.
Más de 40.000 vehículos recibieron sanciones en el corriente 2019 por dejar su auto en lugares prohibidos como veredas, mano izquierda, rampas o paradas de transporte público, según datos recabados por la Secretaría de Control y Convivencia Ciudadana.
El director de Tránsito de la Municipalidad de Rosario, Gustavo Adda dio detalles a Conclusión sobre el balance del 2018 y dio consejos a tener en cuenta a la hora de transitar por la ciudad.
Los autos y motos fueron trasladados durante operativos desarrollados entre el jueves y viernes por la Secretaría de Control y Convivencia Ciudadana. Otros 44 automotores fueron secuestrados por diversas infracciones.
El viernes se reforzaron los controles vehiculares en el marco del Día del Amigo. Los operativos continúan hasta el lunes inclusive. Se promueve la figura del conductor responsable