Desde el Sindicato de Prensa Rosario remarcaron que uno de los objetivos que continuar reuniéndose año tras año desde la muerte de Cabezas, tiene que ver con "reflejar la impunidad de este hecho".
"Todos los asesinos fueron condenados a perpetua, pero después vino un fallo vergonzoso de la Cámara de Casación de la provincia de Buenos Aires que les redujo la condena. Les aplicaron el 2x1 y habiendo cumplido un tercio de la condena se fueron a su casa", cuestionó Michi, compañero y amigo del fotógrafo asesinado hace 25 años.
El asesinato del fotoperiodista con tinte mafioso en 1997 generó la reacción inmediata del pedido de justicia por parte de periodistas y reporteros gráficos de la Argentina a quienes se les sumó gran parte de la sociedad. Este año convocan a hacer una movida virtual a través de las redes a causa del contexto sanitario.
Familiares y amigos realizarán este sábado dos actos para recordar al ex fotógrafo de la editorial Perfil. En Rosario tendrá su réplica desde las 10.30, en la Plaza Pringles.
Hoy se cumplen 22 años del brutal asesinato de José Luis Cabezas, el reportero gráfico de la revista Noticias que dio a conocer el rostro del empresario Alfredo Yabrán.
El 25 de enero de 1997 un asesinato conmovió al país. Desde temprano circuló la noticia terrible. José Luis Cabezas, fotógrafo de la Revista Noticias, fue encontrado calcinado en una cava de Pinamar. El Sindicato de Prensa lo recuerda con un sentido texto. ¡Presente!
Norma Marotti de Cabezas falleció en la madrugada de este lunes en Mar del Plata. Estaba internada en un geriátrico. La noticia se conoció a través del Facebook de Gladys, la hermana del fotógrafo.
La presentación se realizó en el Salón Azul de la Cámara de Senadores. Al comenzar el homenaje, el presidente Provisional del Senado consideró que se trata de “un acto de justicia” para “preservar la memoria histórica”
Con un acto ante algo más de un centenar de personas en la Plaza Pringles, se honró la memoria del reportero gráfico asesinado en Pinamar en 1997. Los eventos y pedidos de justicia se dieron por todo el país.
El Sindicato de Prensa Rosario y la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina convocan para hoy a las 20 en pleno centro de la ciudad a realizar un nuevo homenaje.
En un nuevo aniversario del feroz crimen que acabó con su vida y conmovió a todo un país, su hermana Gladys dialogó con Conclusión y varios reporteros gráficos de Rosario escribieron sobre él.
Gustavo Prellezo había sido condenado a reclusión perpetua por el homicidio del fotógrafo en enero de 1997. Su juicio se había celebrado en el 2000, y hoy la Cámara de Apelaciones le otorgó este beneficio.