En Argentina por la persistente depreciación de nuestra moneda desde diciembre de 2015, es uno de los países más baratos del mundo. El problema es que el salario mínimo en los EEUU es de 2.000 dólares y en Argentina 310 dólares.
El interrogante lo devela un análisis que desarrolló la Dirección Nacional Láctea, donde ubica en los primeros tres lugares a Saputo Inc., Mastellone Hnos. “La Serenísima” y Williner “Ilolay”.
Este miércoles se conoció que la empresa francesa Savencia Fromage & Dairy compró todas las acciones de la lechera Ilolay, con centro operativo en la localidad santafesina de Bella Italia. El grupo europeo ya era dueño de Milkaut, otra firma láctea de importancia en el mercado interno.
Desde el Ejecutivo anticipan que también están preparando un paquete de impulsos económicos para los productores avícolas, de huevos y porcinos.
La entidad gremial que agrupa a los trabajadores de la leche señaló que el resultado de las gestiones del ministro de Economía determinará “el temperamento a seguir con respecto a las medidas de acción sindical programadas”.
En el primer trimestre de 2022 las ventas externas del complejo superaron los u$s 384 millones. En el país creció la comercialización de leches fluidas.
El ex presidente de Brasil y candidato al cargo para octubre de este año, dijo que los banqueros le piden reuniones pero que nunca le preguntan “sobre el pueblo en las calles, sobre el hambre, el desempleo”. Dijo que apostará a la educación porque "la ignorancia no genera estadistas, genera a un Bolsonaro”.
En la actualidad, la empresa láctea procesa 650.000 litros diarios, cuando su capacidad instalada es de 1,5 millones. La intención de la cooperativa es volver a contar con el financiamiento necesario para retomar el procesamiento de esa cantidad de leche.
El gobierno y las empresas lácteas llegaron a un acuerdo para incorporar más productos a Precios Cuidados pero también para aumentar la producción de lácteos y controlar sus precios en góndolas.
La iniciativa para crear el Registro Nacional de Bancos de Leche Materna Humana tiene por objeto “garantizar la equidad en el acceso a la leche humana para todos los niños y niñas lactantes a través del fortalecimiento de la red nacional de leche humana”.
La principal compañía láctea argentina por originación de leche, anunció a sus proveedores que en la liquidación del presente mes de febrero se abonará el mismo precio que el mes pasado.
La falta de anuncios reflejaría en principio que aún no se pudo alcanzar un consenso entre las entidades del campo sobre el camino a seguir para hacer sentir su descontento.