La medida se suma a las decisiones tomadas anteriormente por Estados Unidos, Canadá y Reino Unido. Todos apuntan a que ella pueda ser utilizada para espionaje o propaganda por parte del Partido Comunista Chino (PCCh).
El ex presidente mantuvo una cumbre con legisladores en la ciudad de Bariloche. “La unidad es importante, pero lo que no podemos negociar es el cambio, porque esa es la manera de que nuestros hijos y nuestros nietos vivan en un país mejor”, dijo Macri, en un discurso con tono electoral.
La Nación mantiene una disputa con la ciudad de Buenos Aires por el porcentaje de la masa de coparticipación, luego de la cautelar favorable a los intereses de la gestión porteña.
Diputados y senadores del Frente de Todos pidieron reunirse con los jueces de la Corte Suprema para discutir la situación del Consejo de la Magistratura, que actualmente tiene 12 miembros en actividad de los 20 que integran el cuerpo, ya que una decisión judicial frenó la asunción de legisladores.
En una rueda de prensa que ofrecieron en el Salón Pasos Perdidos del Congreso de la Nación, los legisladores oficialistas cuestionaron fuertemente la sentencia del tribunal que condenó ayer a la Vicepresidenta y el "intento de proscripción".
Los cambios ampliarían la cantidad de operaciones que se deben comunicar a la Unidad de Información Financiera y elevarían las sanciones para los delitos relacionados al lavado.
Los diputados rionegrinos aprobaron el proyecto que modifica la Ley 3.308, una normativa que imposibilitaba la instalación de terminales de transporte de productos hidrocarburíferos.
Están congeladas desde julio por decisión de Sergio Massa y Cristina Fernández, que eliminaron la indexación que tenían con los salarios de los empleados del Congreso.
A través de un comunicado, los legisladores advirtieron sobre una serie de "hechos muy claros" que configuran una "acción sistemática de desestabilización política y económica".
A través de un comunicado conjunto Sergio Massa y Cristina Fernanández, explicaron también que "cualquier aumento a senadores y senadoras y diputados y diputadas, deberá ser tratado y aprobado por el pleno de cada Cámara".
En una reunión de las comisiones de Presupuesto y Hacienda e Industria, las partes hablaron sobre el proyecto de ley que propone declarar al sector autopartista como industria estratégica y ofrece beneficios fiscales para esta actividad.
Quedan excluidos de la medida los legisladores y la planta política de ambas cámaras.