Hace semanas que los vecinos y transeúntes de la zona de Corrientes, entre San Juan y Mendoza, denuncian que las veredas del espacio público están cubiertas por materia fecal de pájaros y un fuerte olor. La Municipalidad envió a cuadrillas con hidrolavadoras, pero el trabajo es insuficiente.
Los trabajos se realizan en el marco de una fuerte presencia de efectivos federales en el territorio. La jornada inició con unos 50 gendarmes que se reunieron a las 7 en una cancha de futbol del barrio y luego se distribuyeron para iniciar tareas de patrullaje.
Según la información brindada por el banco estatal el programa se llama "Nación Simple" y podrán acceder las personas que presten servicios que como mínimo impliquen un mínimo de 12 horas trabajadas por semana.
El subsecretario de Espacio Público y Respuesta Cercana, Luciano Marelli, indicó este lunes que el trabajo comenzó a las 12 de la noche y continuará durante toda esta jornada, a los fines de dejar la ciudad en condiciones en el plazo más corto posible.
En esta entrega de Consumidores en acción Marianela Gangarossa de la Oficina de Asesoría al Consumidor brinda recomendaciones para saber elegir los mejores productos, no gastar de más y conservarlos de manera adecuada.
La medida de fuerza no se levantará hasta tanto sean convocados por las autoridades de la empresa Cliba. Sus compañeros empleados de Urbafé se solidarizaron porque tienen reclamos en común.
El secretario general de la organización sindical, Marcelo Andrada, consideró que tanto el cupo femenino como la prórroga de dos años que le dio el Concejo al servicio de recolección, barrido y limpieza son buenas medidas.
El secretario general de la organización gremial, Marcelo Andrada, expuso que estuvieron “al tanto de todo el proceso de armado del pliego” y que con las modificaciones que proponen desde el sindicato buscan “que Rosario tenga el mejor servicio”.
La Municipalidad convoca a limpiar la costanera norte de la ciudad el próximo sábado, entre las 9 y las 11.30. Quienes estén interesados en participar de la actividad como voluntarios, deberán inscribirse virtualmente.
El operativo de limpieza comenzó este lunes y se extendería por diez días. Se prevé que las tareas comiencen en los sectores más transitados de la ciudad y luego continúen en los barrios.
Mientras desde el sindicato que agrupa a los trabajadores que mantienen la limpieza de la vía pública afirman que solo habrá reducción del servicio de barrido el viernes y el lunes, el de las entidades crediticias locales sostienen que se debe volver a la presencialidad en la atención al público.
Durante toda la semana, personal de la dirección de Higiene Urbana estará removiendo las pegatinas, columneros, carteles y pasacalles que se utilizaron en la previa a las elecciones primarias. El material será enviado a las plantas de reciclaje que tiene el Municipio.