En 1984, cuando aún estaba amenazada por la caza comercial que casi las lleva al borde de la extinción, la ballena Franca Austral fue declarada Monumento Natural Nacional por Ley 23.094, quedando protegida sujeto a las normas establecidas por la Ley de Parques Nacionales, Monumentos Naturales y Reservas Nacionales.
Las organizaciones sindicales de trabajadores marítimos afiliados a Fetramar afirmaron que el cineasta y piloto Enrique Piñeyro como la diputada opositora Mariana Zuvic buscan “obtener réditos políticos, económicos y de promoción con la creación de una noticia falsa".
De la mano del piloto, cineasta y empresario gastronómico Enrique Piñeyro, se viralizó a través de distintos medios lo que se referenciaba como una brutal sobrepesca ilegal de barcos extranjeros en aguas nacionales. Desde el organismo de control marítimo estatal y la revista de divulgación científica Anclaje, salieron a responderle con datos concretos que dejaron en evidencia la movida político-mediática.
Enrique Piñeyro organizó un vuelo especial para sobrevolar la “milla 200″ y denunciar a la pesca ilegal que arrasa con los recursos marinos
Así lo informó la Cámara de Armadores Pesqueros y Congeladores de Argentina (CAPECA), que dio a conocer su informe anual.
Este viernes, el juez Alfredo López aceptó la apelación presentada por el Gobierno Nacional y dejó sin efecto una cautelar que suspendió la búsqueda de petróleo en el Mar Argentino.
En un comunicado, la entidad destacó la decisión de las autoridades nacionales respecto de "la continuidad y la expansión de la exploración y desarrollo de la actividad offshore en nuestra plataforma continental".
"Tenemos que pensar en explotar lo que tenemos mientras miramos el futuro, mientras trabajamos en la transición energética; además, esto es una apuesta al gas, que es apostar al futuro y un combustible de transición", afirmó el ex ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación.
La Asociación Argentina de Capitanes, Pilotos y Patrones de Pesca consideraron que los informes exhibidos por la compañía Equinor “carecen de sólida y suficiente información para asegurar ausencia de riesgo en el ecosistema y fauna marina".
La empresa Equinor Argentina recibió un permiso de exploración de gas y petróleo, que abarca una superficie superior a los 2.200 kilómetros cuadrados de la cuenca austral.
Dos de los ocho tripulantes que navegaban en el Ti Paradise, el velero de bandera francesa que se dio vuelta mientras navegaba al sur del Océano Atlántico, permanecen desaparecidos mientras que la embarcación continuó rumbo a las islas Malvinas, informó la Armada Argentina que continúa con la búsqueda desde ayer. La tripulación del velero, que […]
Luis Tagliapietra, padre de uno de los 44 tripulantes, presentó la denuncia penal es por incumplimiento de los deberes de funcionario público, abandono de persona, encubrimiento agravado y traición a la patria.