El titular de la entidad que nuclea a cerca de 80 cámaras empresarias expresó a este medio que "las nuevas normas "obligan a mirar mucho más al mercado interno, que estuvo desprotegido durante los cuatro años del gobierno anterior".
Desde Cgera, Marcelo Fernández expuso que los empresarios Pymes impulsaron medidas urgentes para salir de la crisis y afirmaron que luego será necesario debatir una reforma tributaria.
El anuncio es encabezado por el mandatario desde la Quinta de Olivos mediante una videoconferencia con representantes de cámaras y federaciones PyME y del ámbito gremial, y titulares de pequeñas y medianas empresas de todo el país.
El titular de Cgera, apuntó que en la iniciativa de Kicillof, "existe el compromiso para poner al Banco Provincia al servicio de la producción, y eso se nota en las líneas de crédito que han sacado para aquellos que no pudieron acceder al crédito del 24%".
El titular de la entidad que nuclea a cuarenta cámaras vinculadas a la producción y los servicios, expuso que es una buena oportunidad para que el Estado no pierda dinero subsidiando empresas.
Los empresarios piden al sistema financiero créditos, con plazos y tasas razonables. Además, le sugieren al Banco Central que modifique normativas para que las pymes puedan reperfilar sus deudas.
Por falta de demanda del mercado interno a causa de la perdida de la capacidad adquisitiva, las importaciones que generan competencia desleal y el costo de los servicios hay sectores productivos que solo funcionan con el 15% o el 30% se la capacidad instalada.
"Las pymes somos quienes generamos más del 70% del trabajo, por eso los dirigentes gremiales han comprendido que si estamos en crisis, el empleo y los trabajadores también lo están", resaltó Marcelo Fernández, presidente de CGERA.