El presidente de la Liga Profesional fue contundente al responder sobre una posible vuelta de los hinchas a las canchas.
El comunicado oficial permite a los distintos planteles entrenarse y concertar partidos amistosos sin autorización previa, en lo que sería un regreso más intenso de cara a la competencia oficial.
El presidente de la Liga Profesional de Fútbol, dio a conocer una fecha tentativa para el regreso de la competencia en el fútbol argentino, durante una charla vía Instagram.
El diseñador de moda rosarino, a puro esfuerzo y alto desempeño, logró quedar dentro de los cincos finalistas que competirán por el gran premio de la tercera temporada.
En busca de analizar cuestiones referidas a la calidad nutricional y la producción de alimentos, este martes se dio el encuentro por videoconferencia, del que participaron Marcelo Tinelli, Estela de Carlotto, Narda Lepes, Margarita Barrientos e Hilda “Chiche” Duhalde, entre otros.
Los dirigentes del fútbol argentino que se iban a reunir, vía online, para definir el regreso de los entrenamientos y de la actividad, finalmente suspendieron el encuentro por el aumento de casos de coronavirus.
Entre los diálogos figuran un pedido de cambio de horario para un partido de San Lorenzo, la sugerencia de un árbitro para el duelo entre el "Ciclón" e Independiente, y la exigencia de un pago por parte del ex mandamás de AFA hacia el conductor televisivo.
El presidente de la Liga Profesional de Fútbol (LPF) envió hoy un mensaje a las diferentes instituciones del fútbol argentino y pidió "un poco de paciencia" para que no retomen los entrenamientos pese a que "la actividad física grupal ya está permitida" en algunas zonas.
El creador de moda, oriundo de Rosario, es uno de los siete participantes que busca consagrarse en el reconocido certamen televisivo de moda que conduce Andrea Politti por Canal 13.
El famoso conductor salió con los tapones de punta contra el Grupo Clarín y dijo ser víctima de un “hostigamiento” y de un “ataque sistemático” de parte del multimedios que lo contrata desde hace años para la realización de Showmatch.
El presidente de la Superliga se expresó en sus redes sociales sobre la actividad futbolística en medio de la pandemia del coronavirus.
Durante toda la jornada los principales dirigentes del fútbol argentino estuvieron reunidos para definir la disolución de la Superliga -incluyó la renuncia de su CEO Mariano Elizondo- y el control nuevamente del fútbol profesional desde la calle Viamonte.