Las condiciones laborales y la seguridad de los trabajadores también forman parte de las prioridades que SUPA, Patrones y Oficiales y Aceiteros establecieron en el convenio.
La conmemoración tiene su raíz hace más de 210 años, más precisamente un día como hoy de 1810, cuando se publicó por primera vez el primer diario de este país: La Gazeta de Buenos Aires.
Un nuevo aniversario de la gesta revolucionaria de 1810 encuentra al país afectado por la pandemia, pero con la necesidad de mantener firme el ideal emancipatorio de aquellas jornadas.
"Levantamos el paro, pero si para el cuarto día hábil de septiembre no abonan los días descontados y el sueldo de agosto como corresponde, volveremos" a la medida, dijo el secretario general de UTA Entre Ríos, Juan Carlos Dittler.
Se trata de un chofer de colectivos al que se le practicó el test en la Terminal de Ómnibus Mariano Moreno.
Desde la terminal de Ómnibus de Rosario, informaron que "hasta el momento una sola empresa adhirió a la resolución".
Este jueves se conmemora en el país el Día del Periodista, en homenaje a la aparición del primer número de la Gazeta de Buenos Ayres, periódico del primer gobierno patrio.
El reconocido historiador y docente argentino presentó este martes su libro “La vida por la patria”, una biografía de uno de los próceres del país. En diálogo con Conclusión habló sobre su obra y dijo que tanto Moreno como San Martín y Belgrano “son personas que siguen incomodando”.
El trabajo del historiador y docente se titula "La vida por la patria", y fue lanzado este martes en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario. Mirá la entrevista con Conclusión.
Mika solía permanecer dentro de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la UNR, pero ahora se encuentra en una guardería esperando a una familia que la adopte.
Como ocurre todos los años en el marco de la Semana Santa, muchos estudiantes eligen volver a sus ciudades mientras que otros se van a algunos destinos turísticos. Conclusión dialogó con los ciudadanos. Mirá el video.
En una recorrida por las boleterías, los encargados de las diferentes empresas hablaron con Conclusión y afirmaron que “esta casi todo vendido” y que en algunos casos, “se han agregado refuerzos”. Los destinos más elegidos son la Costa Atlántica, Córdoba y Brasil.