El ministro de Economía y Finanzas de la Nación enfatizó que "la idea de que hay un problema de sostenibilidad de la deuda pública en pesos es de una debilidad conceptual que alarma y que no encontraría eco en sectores serios de lo que es el análisis científico, académico".
El titular del Palacio de Hacienda salió al cruce de una nota del diario Clarín y aseguró que "el crédito en la moneda propia es un pilar de todo Estado soberano".
La iniciativa, presentada este lunes por el Gobierno Nacional, propone una sobre-alícuota del 15% del Impuesto a las Ganancias de Sociedades de Capital a aquellas empresas que registren un considerable aumento en su facturación producto de la especulación en medio del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.
Desde el Gobierno informaron que, de esta manera, los sectores exportadores de servicios digitales disponen de una herramienta más para seguir generando valor moderno y exportaciones para el país.
La decisión busca que el incremento de ese tributo no se traslade a los precios en surtidor
El especialista en deuda extena, Héctor Giuliano, analizó la situación de dependencia de Argentina con los organismos internacionales de crédito y marcó la responsabilidad de los gobiernos en las sucesivas negociaciones que generaron la ausencia de futuro para los argentinos.
La medida entrará en vigencia en 30 días y responde al anuncio que habían hecho días atrás el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Martín Guzmán.
Luego de que el titular de la Cámara de Diputados reclamara la inmediata actualización del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias, el Gobierno anunció la suba del piso a $280.000. “Se excluye al Aguinaldo del pago del Impuesto a las Ganancias”, aseguró Massa.
El titular de Diputados reiteró su pedido a Martín Guzmán: "Hay que darle sostenibilidad a las políticas referidas a mantener el poder adquisitivo de los trabajadores y jubilados".
Se trata del "Régimen de Acceso a Divisas para Producción Incremental de Hidrocarburos", que apunta a "generar certidumbre e incentivos para fomentar las inversiones y el incremento de la producción del sector en la Argentina".
El asesor tributario de pequeñas y medianas empresas, Vicente Lourenzo consideró necesario que el Gobierno lo implemente antes fin de mes, para evitar que las mejoras de salarios obtenidas en discusiones paritarias queden alcanzadas.
Así lo informaron ambas carteras a través de un comunicado conjunto, luego de una reunión que mantuvieron los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; y el de Economía, Martín Guzmán.