En un guiño a Horacio Rodríguez Larreta, el expresidente aseguró que la campaña de vacunación en la Ciudad de Buenos Aires es “transparente, justa y equitativa” y que las denuncias sobre la misma servirán para “demostrar las diferencias con los 'vacunatorios VIP' perpetrados por el ministerio de salud”.
Días atrás Casación decidió trasladar a Comodoro Py la causa que investiga supuestos espionajes ilegales durante el gobierno de Mauricio Macri. Pero a través de un recurso extraordinario presentado por Cristina Fernández, la Cámara dio marcha atrás con la medida.
El diputado nacional y secretario general de la CTA estimó que "los asalariados perdieron 20 puntos de sus ingresos durante los cuatro años del Gobierno de Mauricio Macri. Observó el planteo de ponerle un techo a las paritarias.
El funcionario nacional recordó que durante el gobierno anterior "se llevó adelante un proceso de desinversión en la educación y se suspendido el plan Conectar Igualdad".
A través de un documento publicado en su cuenta de Facebook y titulado "Nadie los podrá parar", el líder del PRO indicó que los programas "se orientarán a reconocer la innovación de los maestros y también a la formación de directivos".
Días atrás se conoció que la cuenta de Anses de Mauricio Macri había sido hackeada y algunos de sus datos personales habían sido alterados con burlas. Desde el organismo aseguraron que estas modificaciones datan del año 2018.
El ingeniero Horacio Tettamanti, ex subsecretario de Puertos y Vías Navegables de la Nación, explicó el entramado del Decreto 949/20. Dijo que “este decreto es una de las claudicaciones geopolíticas más graves de la historia argentina, después de la caída de Puerto Argentino en la Guerra de Malvinas”.
El jefe de Gabinete estimó que la semana que viene se comenzará a vacunar contra el coronavirus a los mayores de 60 años ya que la documentación fue enviada este sábado y ya se están tramitando los documentos.
El líder del PRO lanzó las críticas a través de su cuenta de Facebook, donde también disparó contra los gremios docentes, a los que calificó como "portavoces de las excusas del Gobierno".
El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, expuso la iniciativa ante las autoridades de la Cámara de Diputados de la Nación. Según señaló, las obras están paralizadas desde 2015 y muestran un importante grado de deterioro.
Desde la organización de trabajadores explicaron que “a estas entidades extranjeras no les importa nada” y que se constituyeron “en comité electoral en algún caso de las políticas del Gobierno de Mauricio Macri”. Insistieron en reformar las regulaciones.