Se estima que más de 160.000 personas murieron por el conflicto armado, más de 100.000 civiles, desde 2001, cuando Estados Unidos con el apoyo de sus socios internacionales invadieron el país, derrocaron al Gobierno talibán y ocuparon militarmente el territorio.
El Sumo Pontífice reunirá este 1º de julio a las autoridades cristianas de ese país árabe para llevar adelante una jornada de trabajo denominada Juntos por Líbano. Estiman desde la Santa Sede que su recuperación podría ayudar "a mantener un Medio Oriente pluralista, tolerante y diversificado".
El guía supremo de Irán, el ayatollah Ali Jamenei, emitió en Teherán el primer voto, dando por iniciado el proceso en el que 60 millones de electores están llamados a cumplir con su "deber" cívico.
Egipto y Rusia están ofreciendo sus servicios para detener la escalada bélica, el primero "trabajando entre bastidores" y el segundo ofreciendo su territorio para que se produzcan conversaciones entre los países en disputa.
El Ejército israelí dijo este lunes en un comunicado que atacó nueve viviendas propiedad de altos mandos de Hamas, algunas de las cuales eran utilizadas para "almacenar armas", y que destruyó 15 kilómetros de túneles usados por milicianos palestinos.
Según explicó el analista internacional y presidente del Instituto de Planeamiento Estratégico, Jorge Castro, el conflicto podría “profundizar” el la situación en Medio Oriente.
Un ataque del ejército israelí arrasó la torre de 13 pisos que albergaba las oficinas de la televisión catarí Al Jazeera y la agencia de noticias estadounidense Associated Press (AP).
Este jueves, el Ministerio de Salud de Gaza elevó a 109 la cifra de palestinos muertos, entre ellos 28 niños, y más de 620 la de heridos desde el lunes por ataques aéreos israelíes en la franja costera, en la mayor escalada desde una gran ofensiva de Israel contra la región en 2014.
El Ministerio de Salud de Gaza dijo este miércoles, en el tercer día de bombardeos israelíes, que la cifra de víctimas en el enclave subió a 43 muertos, incluyendo 13 niños y tres mujeres, y más de 300 heridos, entre ellos 86 chicos y 39 mujeres.
El Sumo Pontífice expresó que después de esta visita, su alma "está llena de gratitud". Aludió a sus raíces religicosas y culturales milenarias al recordar que la Mesopotamia "es cuna de civilización y que Bagdad "ha sido en la historia una ciudad de importancia primordial".
Con el control de uno de los márgenes del estrecho de Ormuz, en el Golfo Pérsico, y con una inteligente política exterior que le ha permitido tejer excelentes relaciones tanto con las monarquías árabes como con Irán, el Sultanato de Omán es un actor clave a la hora de garantizar la estabilidad en la región.
La posible propuesta realizada por Turquía a Israel para avanzar en un acuerdo marítimo en el Mediterráneo puede leerse dentro del proyecto turco por consolidar la defensa de sus intereses recuperando históricas áreas de influencia.