Se llevará adelante en todo el territorio provincial, comenzando en Arroyo Seco, Sunchales y Reconquista.
La misma se lleva adelante a partir de un aporte de 500 millones de pesos enviados a la provincia por el gobierno nacional, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.
El pedido de información surge de diferentes reclamos de municipios y comunas que advierten fallas en los controles.
Desde el gobierno provincial y nacional han procurado destacar la adaptación del entramado productivo a las disposiciones sanitarias, para atenuar el impacto de las restricciones en una economía apaleada por tres años en recesión. El ministro de Producción defendió la asistencia del Ejecutivo ante la Legislatura.
El aumento se efectuará en tres tramos: 10% en junio, 10% en agosto y 10% en noviembre.
La Ministra de Producción de Santa Fe, Alicia Ciciliani indicó a Conclusión que esto afecta a más de 25 mil puestos de trabajo.
Desde el sindicalismo denunciaron que los responsables del bloqueo de los fondos son la jefatura de Gabinete y al Ministerio de Producción.
El título completo del proyecto de ley es: "Regularización del empleo no registrado, lucha contra la evasión en la seguridad social y registración laboral". Con él, Cambiemos asegura que buscará blanquear a los empleados que no estén registrados, impulsar la creación de nuevos puestos y reducir la litigiosidad.
La Agencia de Desarrollo Región Rosario firmó un convenio con el Ministerio de Producción santafesino y con el Aeropuerto Internacional Islas Malvinas para fomentar el transporte aerocomercial.
"Coca Cola Femsa Argentina está atravesando una etapa compleja debido a la desaceleración del consumo, lo que la ha colocado en la necesidad de readecuar su estructura de trabajo", señaló la empresa.
A la manifestación que tendrá lugar este jueves a partir de las 11, se le suma el reclamo del sindicato de Camioneros que se declaró en conflicto con Correo Argentino.
Sindicatos de diversos sectores vinculados a la industria exteriorizaron su preocupación, luego de que el Poder Ejecutivo nacional vetara dos artículos centrales del régimen de promoción que se había aprobado en el Congreso.