Matteo Zuppi llegó este lunes a la capital de Ucrania para también “sostener gestos de humanidad”. Desde el Vaticano dijeron que uno de los objetivos de la misión es ayudar a “aliviar las tensiones”.
Por otra parte, desde Moscú informaron que rechazaron un intento de "invasión" ucraniana en la región fronteriza de Belgorod, en el suroeste del país, con varias decenas de soldados y tanques, tras una oleada de bombardeos que dejó al menos 12 heridos.
El Ministerio de Defensa ruso denunció un “ataque terrorista” ucraniano y afirmó que neutralizó los ochos drones implicados con sus sistemas de defensa. La Fuerza Aérea ucraniana dijo que Rusia lanzó contra Ucrania 31 drones de fabricación iraní
Francisco recibió al "canciller" de la Iglesia rusa cercana a Putin y sigue con tratativas calificadas como reservadas. Dialogaron a la vista de los miles de fieles que participaron de la tradicional Audiencia General.
El alcalde de Moscú dijo que por ello se prohibieron desde este miércoles los vuelos de drones en la ciudad, excepto los permitidos por las instituciones federales.
El vocero de la Cancillería china, Wang Wenbin, se refirió a la visita del ministro de Defensa de su país y subrayó que el acuerdo entre ambos países “siempre se ha basado en los principios de no alineación a bloques, no confrontación y no direccionalidad contra terceros”.
El viceministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov, dijo que desde Moscú no descartan que el Pentágono difunda intencionalmente información falsa sobre Rusia
El volumen de operaciones en yuanes superó a las realizadas en dólares en febrero y la diferencia se hizo más marcada en marzo, según datos recopilados hoy por Bloomberg basados en informes diarios de transacciones de la bolsa de valores de Moscú.
Los presidentes de China y de Rusia abordaron temas como el refuerzo de la coordinación estratégica entre ambos países y la promoción de la solución al conflicto con Ucrania, entre otros.
El presidente de China publicó previamente una nota en el diario ruso Rossíiskaya Gazeta cuyo título revela las líneas generales de la cumbre que tendrá con el presidente ruso, Vladimir Putin, y que se titula "Avanzando con determinación para abrir un nuevo capítulo de amistad, cooperación y desarrollo común entre China y Rusia".
Durante su visita a Vladimir Putin en Moscú, Bashar al Assad consideró que la misma “tiene una forma distinta” porque “debido al armamento moderno, sobre todo las armas nucleares, existe una fuerza de contención contra una guerra tradicional”.
Xi Jinping dijo que “los países relevantes deben dejar de politizar y usar la economía mundial como herramienta”, mientras que Lukashenko expuso que su país “milita activamente con propuestas para la paz y apoya plenamente su iniciativa en favor de la seguridad internacional".