El diputado santafesino sostuvo que existe un compromiso de Unión por la Patria porque "de un lado vamos a estar los que creemos que existen cosas que no se compran ni se venden, y del otro un tipo que es capaz hasta de vender a la madre".
En este marco, el mandatario municipal reclamó que los legisladores nacionales presenten "mañana mismo" un proyecto en el Congreso para aumentar los recursos destinados al interior del país.
Quienes sean menores de 35 años y no superen el sueldo básico de empleados de comercio categoría Administrativos B, tendrán el beneficio del 50% de descuento en los abonos diarios, mensuales y anuales del Sistema de Mi Bici Tu Bici.
En junio, la jubilación mínima será de $121.400 teniendo en cuenta el aumento, el medio aguinaldo y el bono adicional de $15.000. En julio este refuerzo para quienes perciban el haber mínimo será de $17.000 y en agosto de $20.000.
De acuerdo al relevamiento de la entidad, en el microcentro de Rosario, una línea tardó 84 minutos entre una unidad y otra. La mayoría de las líneas tienen peores frecuencias que antes de la pandemia.
Los problemas de convivencia entre las dos máquinas canceladoras de pasajes en los colectivos, se suman a una cotidiana falta de mejoramiento en el servicio del transporte público de la ciudad. El mal funcionamiento de la App y la página web "Cuando Llega" y, por supuesto, la falta de frecuencias, hace que usar el transporte en Rosario sea un martirio.
Los nuevos receptores deberán asistir con DNI a partir del 22 de febrero a los puntos habilitados en cada distrito. Ambos sistemas convivirán por al menos 120 días desde el 1° de marzo.
Se trata de una iniciativa del concejal Cavatorta para revitalizar la Estación Sur, que se encuentra en estado de abandono. Este viernes hubo una reunión clave con directivos de Trenes Argentinos.
Los y las visitantes contarán con paradas de colectivos, taxis y una nueva estación de Bicis públicas, todas en un mismo lugar. Además, habrá punto de venta y recarga de Movi.
El relevamiento no contempla los incrementos registrados en los últimos dos meses, ya que hizo los cálculos con indicadores de junio. La Municipalidad igualmente aclaró que -al menos por ahora- no subirá la tarifa.
Vecinos y concejales de Rosario se reunieron este jueves en La Toma para discutir la falta de unidades, las frecuencias y estados de los micros y la falta de puntos de recarga Movi, entre otros problemas relacionados al transporte.
En una nueva emisión de La Brújula, Lucas Carena y Pablo J. Davoli analizan el uso de la política vial como instrumento de control de masas que resulta objetivamente funcional a la desmovilización ciudadana.