Mientras que la Ciudad de Buenos Aires será escenario de movilizaciones en pedido de justicia, en la noche de este jueves se presentó un documental con imágenes inéditas de aquel 1 de septiembre, en donde se ve la reacción de la vicepresidenta luego de que intentaran asesinarla.
"Declaro nuevamente, que el saldo de víctimas y heridos es un lamentable resultado que nadie quiso. Con profunda y dolorosa consternación, pido perdón, en nombre del Estado, a los deudos de todos los fallecidos, civiles, policías y militares y también a los heridos", dijo la mandataria Dina Boluarte en su primer mensaje a la nación en el Congreso, casi ocho meses después de asumir el cargo.
La modificación es producida en medio del aumento de las tensiones durante los últimos meses que llevó a la muerte de 175 palestinos y 25 israelíes, mientras se teme que pueda haber un estallido generalizado de violencia.
Después de la doble jornada nacional de lucha de esta semana, la Federación Sindical de Profesionales de la Salud sigue adelante con las medidas reclamo en demanda de varias reivindicaciones.
El anuncio se produce un día después de que cientos de miles de personas reclamaran en las calles, por décima vez desde enero, la retirada de la reforma que retrasa la edad de jubilación de 62 a 64 años para 2030.
El transporte de París, los ferrocarriles, los aeropuertos y las escuelas serán protagonistas de la novena movilización tras el decreto impuesto por Macron por el que elevó la edad jubilatoria. Alerta por nuevos disturbios.
El Gobierno francés superó este lunes dos votaciones en la Asamblea Nacional destinadas a bloquear la reforma para elevar la edad jubilatoria a 64 años, que quedó así automáticamente adoptada tras su reciente aprobación por decreto por parte del presidente.
Para que la iniciativa propuesta por el presidente Macron entre en vigencia definitivamente, debe ser consensuada por las dos cámaras del Parlamento, cuyo plazo legal es el 26 de este mes. La edad de jubilación se elevará progresivamente desde el 1 de septiembre de 2023.
La nueva medida de fuerza busca aumentar la presión sobre los legisladores que tienen hasta este viernes para pronunciarse al respecto. Hubo merma en la participación debido a que en el sector de transporte hubo menos complicaciones.
El cosecretario general Héctor Daer compartió un comunicado de la central obrera donde subraya que la voluntad popular del pueblo brasileño “no puede ser atacada por fanáticos antidemocráticos".
Así lo comunicaron en una jornada nacional de lucha que incluyó manifestaciones en Rosario y otros puntos del país. El objetivo de las protestas es conseguir una "Navidad en paz", con trabajo y sin hambre.
Si bien cada uno se concentrará en diferentes puntos de la ciudad, el acto se unificó para el mediodía en la plaza 25 de Mayo. A nivel nacional la movilización será a las 12 en plaza de Mayo.