El secretario general del Sindicato de Choferes de Santa Fe, Juan Chulich, indicó: “Para este gremio las paritarias son importantes, pero somos conscientes que con eso solo no nos alcanza en este contexto y que tener el respaldo de la Federación es vital”.
La medida alcanza a cinco de las seccionales más importantes de la organización gremial: Santa Fe, Mar del Plata, Córdoba, Santiago del Estero y Jujuy.
La casa madre de los trabajadores argentinos calificó de “vergonzoso” al veredicto que “se enmarca en una serie de inconsistencias jurídicas donde no se ofrece evidencia de hecho para probar delito alguno sino meras opiniones de los jueces y fiscales de la causa".
El cotitular de la CGT se negó a hablar de candidaturas para las elecciones de 2023 porque “hay otras prioridades” y advirtió: “Después los peronistas vamos a definir los candidatos”.
Los dirigentes de más de 25 sindicatos de varios sectores del movimiento obrero descartaron de forma definitiva el acto original previsto por el Día de la Lealtad en Tucumán ante "las diferencias políticas existentes". Optaron por convocar a un acto propio y "con neto perfil gremial y militante".
El secretario general del Sindicato de Choferes de Camiones consideró que la medida “significó dignidad para más de 500 familias argentinas ya que incluyó la indemnización previa, la continuidad laboral y el respeto por todos los puestos laborales”.
El cosecretario general de la CGT dijo al respecto del clima social que no duda “que hay sectores a los que no les interesa dialogar” y que esta es “una oposición destructiva en la que hay más analistas que políticos”.
La semana pasada se produjo una larga cumbre en la que se decidió avalar institucionalmente la marcha del kirchnerismo del viernes, pero, en este caso, la negociación girará en torno a una medida de fuerza propia para el próximo miércoles, algo que aún no convence a todos.
Los titulares de la organización sindical, Héctor Daer, Pablo Moyano y Carlos Acuña están reunidos junto al consejo directivo y a las autoridades de la otra central obrera después de una convocatoria de urgencia.
Encabezados por el ferroviario Omar Maturano, los sindicatos integrantes de esa organización reivindicaron su pertenencia a la central obrera y criticaron a quienes la conducen. Finalizaron el documento advirtiendo que “la paciencia tiene un límite” y que “todavía no es momento”.
La conducción de la CGT, que colideran Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano, deliberó durante casi cuatro horas en el histórico edificio de Azopardo al 800. Anunciaron que en el acto leerán “un documento de claro y neto corte político”.
La central sindical señaló que espera que "la Justicia trabaje con celeridad frente a esta salvaje agresión a un padre de una familia, del mismo modo que actúan rápidamente cuando deciden judicializar una acción o protesta sindical".