La iniciativa se funda en el bloqueo de dos días que hubo en la ciudad de San Nicolás. Los legisladores, de la oposción encabezados por Gerardo Milman, enfatizaron que “la Argentina del apriete y la extorsión se tiene que terminar”.
En una reunión en el Salón Arturo Illia del Senado junto a los miembros de la bancada que conduce José Mayans, los gremialistas coincidieron en la necesidad de “militar en todo el país” la propuesta del Frente de Todos y lo calificaron como “sincero y positivo”.
Además el camionero pidió en un audio "disculpas" por la obligada ausencia y consideró que para la central obrera la jornada de hoy constituyó "un día histórico" luego de "tantos años de distanciamientos entre los dirigentes".
No esta dicho en Parque Norte, la CGT busca despegar con la mayoría de los miembros de la representación gremial adentro del futuro Consejo Directivo.
El correo privado que esta en manos de Ignacio González Pedroso y coadministrado por el sindicato de Camioneros, emitió 262 telegramas de despido. Desde el gremio, pidieron que Trabajo se hiciera cargo de la situación.
El dirigente camionero adelantó que de la cumbre cegetista participarán varias organizaciones sindicales que “estaban alejadas de la central obrera”. Afirmó que respaldará la organización que encabeza Ricardo Pignanelli, en el diferendo con Carlos Acuña.
El dirigente gremial que ya cumplió dos períodos en la Cámara Baja y fue reelecto el 10 de diciembre afirmó que seguirá trabajando por Argentina que sueña fuera de su banca y que redoblará su " compromiso para combatir la precarización laboral".
Entre otras afirmaciones, el líder sindical sostuvo que "lo que diga Clarín, La Nación, Leuco, Infobae, Cachanovski, economista que nunca vio a un trabajador, no nos van a doblegar en la defensa de los trabajadores que representamos".
Los jefes sindicales Guillermo Moser (Federación de Luz y Fuerza) y Juan Pablo Brey (Asociación Argentina de Aeronavegantes) se reunieron en la sede de la Unión Ferroviaria (UF) con el titular de ese gremio, Sergio Sasia, para intercambiar "ideas" con Moyano, hijo del jefe del gremio de Camioneros.
El fallo dictado la semana pasada y publicado este lunes, sepultó la posibilidad de intervenir la organización sindical que busca desde el año 2014 Hugo Moyano.
El titular del gremio que se desafilió hace unos cinco años a la Federación que conduce Moyano expresó que son trabajadores esenciales y que “dieron todo para que siga girando “la rueda económica”.
José Voytenco estimó que decir “me gusta Daer o me gusta Moyano, es como estar haciendo un clásico Boca-River y acá no hay clásicos”. También cuestionó a los empresarios.