Por el hecho, Alberto Frutos (30) fue imputado en una causa por lesiones y amenazas en contexto de violencia de género y atentado y resistencia a la autoridad.
El hecho ocurrió este domingo, cuando una mujer denunció ante el conductor de un colectivo que el hombre que la acompañaba la había agredido y obligado a subir a la línea. Tras este testimonio, el chofer hizo la denuncia al 911 Federal.
El hecho ocurrió este viernes en la ciudad de Córdoba. Se sospecha que el homicidio ocurrió en el marco de un robo que tuvo lugar cuando la mujer, identificada como Ana Beatriz Pazos, desayunaba en su casa.
Se trata de la joven asesinada de un piedrazo cuando volvía, en su moto, de ver el clásico en cancha de Rosario Central. “Ivana fue atacada por un grupo de tres masculinos que comenzaron a tirarle con baldosas que sacaron del piso. Los sospechosos aún no están identificados con nombre y apellido”, informó el fiscal Gastón Ávila, quien aseguró que están trabajando con cámaras de seguridad de la zona para dar con los agresores.
El Estado impulsa y respalda a las profesionales que desean dedicarse laboralmente en este ámbito, a pesar que sigue siendo un verdadero desafío, señalaron desde la Cámara Argentina de la Construcción.
La modificación fue introducida durante la reunión de la Comisión de Banca de la Mujer del Senado a raíz de que, en la sanción original, se omitió incluir las palabras "violencia política".
La joven de 25 años estaba desaparecida desde el domingo. Por el hecho fue detenido su pareja, Mario Damián G., de 31 años.
Una mujer de mediana edad y una niña de 3 años se encuentran internadas tras sufrir graves quemaduras. Al dar el parte médico de una de las víctimas, el director del hospital Eva Perón, Tomás Diez, expresó que “había otra persona en el domicilio que falleció”.
El hecho ocurrió en diciembre de 2021, cuando un niño de dos años y diez meses ingresó al hospital de Villa María con graves lesiones como golpes en la cabeza y en otros lugares del cuerpo. A causa de su estado, fue trasladado a un nosocomio de la capital provincial, donde falleció.
Las extorsiones se iniciaron en abril último, cuando la víctima comenzó a recibir mensajes de WhatsApp en los que le ofrecían "protección" a cambio de 500 mil pesos.
En el marco del trabajo territorial realizado en los barrios San Francisquito y Ludueña, la Juventud Sindical de Rosario entregó alimentos sin TACC a una mujer que padece celiaquía. La vecina agradeció la ayuda y manifestó que los productos para celíacos son “muy costosos y difíciles de conseguir”.
El episodio ocurrió cerca de las 6.30 en Pellegrini al 4.500. La mujer, que circulaba en bicicleta, fue abordada por dos delincuentes, quienes la tiraron al piso y se dieron a la fuga. Por la caída, la víctima perdió el conocimiento y debió ser trasladada al HECA, donde se encuentra en estado reservado.